More
    InicioEntrevista SaludiarioArrendamiento para el sector médico, ¿sabes por dónde comenzar?

    Arrendamiento para el sector médico, ¿sabes por dónde comenzar?

    Publicado

    El arrendamiento es una gran oportunidad para reducir los gastos de tu consultorio. No solamente te permite conservar tus líneas de crédito para operaciones más regulares en tu negocio, sino que también reduce el costo de adquirir nuevo equipamiento y te permite aprovechar tu figura fiscal frente al Sistema de Administración Tributaria (SAT) para reducir tus contribuciones.

    Si te interesan estos esquemas de financiación, la primera pregunta que seguramente te vas a hacer es ¿por dónde comienzo? En entrevista con Saludiario, el director general de BX+ Arrendamiento, Diego Zarroca, afirma que aspirar a un programa de este tipo es muy común tanto en clínicas como en consultorios, pues el tamaño del negocio no importa para estos modelos.

    Lo que se puede ahorrar en términos de arrendamiento está más en función del tamaño de la inversión que del tamaño del consultorio. Podrían estar solo el médico y una persona administrativa pero, por su especialidad, necesitar equipos grandes.

    Así, la necesidad de arrendamiento de un consultorio puede variar mucho de acuerdo con tu especialidad y el tipo de herramientas que necesites para tus tareas diarias. Sin embargo, Zarroca afirma que existen elementos comunes a todos los profesionales de salud.

    Un ejemplo son los automóviles: un médico podría adquirir un coche por arrendamiento para sacar provecho a las ventajas fiscales. Al utilizar estos sistemas de financiación los beneficios impositivos se extienden también a servicios circundantes. Es decir, así como el auto es deducible cuando está arrendado, también lo son el pago del seguro, gasolina, mantenimiento, etcétera.

    También es importante que recuerdes que puedes acceder a un esquema de arrendamiento en cualquier punto de la evolución de tu consultorio. Ya sea porque tu negocio apenas está empezando, porque necesitas renovar tu equipamiento o has comenzado un proceso de crecimiento y necesitas herramientas nuevas, solo debes buscar el socio financiero adecuado.

    Dependiendo de la compañía con la que te alíes y el volumen del arrendamiento variarán los requisitos que le pidan a tu consultorio para comenzar el proceso. Sin embargo, Zarroca identifica algunos de los más comunes:

    Hay un paquete de documentación que se les pide a los profesionales médicos […]. Pero en una inversión típica, lo que vas a querer es información personal (experiencia, datos de contacto, etcétera), demostrar sus flujos en el banco y tener un buen historial en el buró de crédito.

    Más recientes

    El evento GRATUITO para hacer networking médico que no te puedes perder

    Para hacer networking médico y conocer a otros colegas no te puedes perder el evento exclusivo que en Saludiario organizamos para ti.

    ENARM 2025: ¿Las respuestas del examen están a la venta?

    Antes las sospechas de casos de fraude en el ENARM las autoridades publicaron un comunicado para desmentir todos los rumores.

    Guías de Práctica Clínica: 5 consejos para optimizar tu método de estudio

    Las Guías de Práctica Clínica ayudan a los médicos a tomar decisiones informadas y consistentes, especialmente en situaciones complejas o inciertas.

    Día Internacional de la Inmunología 2025: Por este motivo se conmemora el 29 de abril

    El Día Internacional de la Inmunología se celebra desde el 2007 en honor al bacteriólogo francés Émile Roux, quien fue colaborador de Louis Pasteur.

    Más contenido de salud

    El evento GRATUITO para hacer networking médico que no te puedes perder

    Para hacer networking médico y conocer a otros colegas no te puedes perder el evento exclusivo que en Saludiario organizamos para ti.

    ENARM 2025: ¿Las respuestas del examen están a la venta?

    Antes las sospechas de casos de fraude en el ENARM las autoridades publicaron un comunicado para desmentir todos los rumores.

    Guías de Práctica Clínica: 5 consejos para optimizar tu método de estudio

    Las Guías de Práctica Clínica ayudan a los médicos a tomar decisiones informadas y consistentes, especialmente en situaciones complejas o inciertas.