More
    InicioRoban 2 millones de pesos en medicamentos del ISSSTE

    Roban 2 millones de pesos en medicamentos del ISSSTE

    Publicado

    La madrugada del lunes 9 de mayo al menos cuatro sujetos armados irrumpieron en la clínica  de especialidades Carlos Bárcenas Hiriart del Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado (ISSSTE) en San Luis Potosí, de donde sustrajeron un lote de medicamentos oncológicos valuado en 2 millones de pesos.

    Al ser sorprendidos, los asaltantes amarraron al personal de vigilancia para que no interviniera.

    José Crescencio de Luna, jefe de la Unidad Jurídica de la Delegación Estatal del ISSSTE, reveló que en el incidente no hubo lesionados y que el modus operandi de los ladrones fue captado por las cámaras de seguridad, información que ya se encuentra en poder del agente del Ministerio Público del Fuero Común.

    Asimismo, el abogado mencionó que no se descarta la posibilidad de que en el evento estén involucrados trabajadores del instituto, pero corresponderá a las autoridades recabar pruebas concretas para determinar dicha situación.

    Según informó Crescencio de Luna, el monto de lo robado a esta farmacia del ISSSTE asciende a más de 2 millones de pesos, y aunque se habla de la sustracción de un lote de fármacos oncológicos, extraoficialmente personal de la clínica ha señalado que entre las medicinas robadas se encontraban también medicamentos de uso controlado como anestésicos, ansiolíticos, tranquilizantes y estimulantes.

    Medicinas-Controladas-Medicamentos-Controlados

    El ISSSTE ya repuso las medicinas robadas

    Hasta el momento no se ha determinado si se efectuará un cambio de proveedor de seguridad privada. En tanto, el servicio sanitario proporcionado por la clínica no se verá afectado, pues ya se han recibido los repuestos de las medicinas robadas, señaló Crescencio de Luna.

    Más recientes

    ENARM: Clasificación de las preguntas por su nivel de dificultad y método de evaluación

    El ENARM contiene 280 preguntas divididas en casos clínicos aunque las de mayor dificultad tienen un valor mayor al resto.

    Publicidad médica: ¿Qué debes considerar antes de anunciarte?

    A diferencia de otros campos la publicidad médica es muy estricta para evitar engaños o estafas a los pacientes.

    Cáncer de estómago: clasificación, síntomas, factores de riesgo y tratamientos

    La detección oportuna del cáncer de estómago es complicada porque algunos de sus primeros síntomas se confunden con enfermedades menores.

    Medicamentos innovadores en Latinoamérica: el acceso a la salud no es uniforme

    Los medicamentos innovadores en Latinoamérica son de vital importancia porque le permiten a la población poder acceder a lo más novedoso.

    Más contenido de salud

    ENARM: Clasificación de las preguntas por su nivel de dificultad y método de evaluación

    El ENARM contiene 280 preguntas divididas en casos clínicos aunque las de mayor dificultad tienen un valor mayor al resto.

    Publicidad médica: ¿Qué debes considerar antes de anunciarte?

    A diferencia de otros campos la publicidad médica es muy estricta para evitar engaños o estafas a los pacientes.

    Cáncer de estómago: clasificación, síntomas, factores de riesgo y tratamientos

    La detección oportuna del cáncer de estómago es complicada porque algunos de sus primeros síntomas se confunden con enfermedades menores.