More
    InicioRoban 2 millones de pesos en medicamentos del ISSSTE

    Roban 2 millones de pesos en medicamentos del ISSSTE

    Publicado

    La madrugada del lunes 9 de mayo al menos cuatro sujetos armados irrumpieron en la clínica  de especialidades Carlos Bárcenas Hiriart del Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado (ISSSTE) en San Luis Potosí, de donde sustrajeron un lote de medicamentos oncológicos valuado en 2 millones de pesos.

    Al ser sorprendidos, los asaltantes amarraron al personal de vigilancia para que no interviniera.

    José Crescencio de Luna, jefe de la Unidad Jurídica de la Delegación Estatal del ISSSTE, reveló que en el incidente no hubo lesionados y que el modus operandi de los ladrones fue captado por las cámaras de seguridad, información que ya se encuentra en poder del agente del Ministerio Público del Fuero Común.

    Asimismo, el abogado mencionó que no se descarta la posibilidad de que en el evento estén involucrados trabajadores del instituto, pero corresponderá a las autoridades recabar pruebas concretas para determinar dicha situación.

    Según informó Crescencio de Luna, el monto de lo robado a esta farmacia del ISSSTE asciende a más de 2 millones de pesos, y aunque se habla de la sustracción de un lote de fármacos oncológicos, extraoficialmente personal de la clínica ha señalado que entre las medicinas robadas se encontraban también medicamentos de uso controlado como anestésicos, ansiolíticos, tranquilizantes y estimulantes.

    Medicinas-Controladas-Medicamentos-Controlados

    El ISSSTE ya repuso las medicinas robadas

    Hasta el momento no se ha determinado si se efectuará un cambio de proveedor de seguridad privada. En tanto, el servicio sanitario proporcionado por la clínica no se verá afectado, pues ya se han recibido los repuestos de las medicinas robadas, señaló Crescencio de Luna.

    Más recientes

    Este es el monto de la beca que reciben los médicos residentes en México en 2025

    No hay un monto fijo pero los médicos residentes de hospitales públicos suelen recibir una beca mensual de entre 13,000 y 17,000 pesos.

    CENETEC se transforma en la DGMoSS… ¡pero desaparecen todas las GPC!

    El CENETEC cambió de nombre por DGMoSS pero el cambio más importante es que desapareció el catálogo con todas las Guías de Práctica Clínica.

    Médicos residentes en México: Estos son los principales problemas que enfrentan dentro de los hospitales

    Los médicos residentes en México enfrentan problemas como precariedad laboral, sobrecarga de trabajo y falta de protección.

    Fiestas de fin de año: mexicanos suben entre 3 y 5 kilos durante las celebraciones

    Las fiestas de fin de año ayudan para reducir los niveles de estrés pero también son un factor de riesgo para desarrollar obesidad y sobrepeso.

    Más contenido de salud

    Este es el monto de la beca que reciben los médicos residentes en México en 2025

    No hay un monto fijo pero los médicos residentes de hospitales públicos suelen recibir una beca mensual de entre 13,000 y 17,000 pesos.

    CENETEC se transforma en la DGMoSS… ¡pero desaparecen todas las GPC!

    El CENETEC cambió de nombre por DGMoSS pero el cambio más importante es que desapareció el catálogo con todas las Guías de Práctica Clínica.

    Médicos residentes en México: Estos son los principales problemas que enfrentan dentro de los hospitales

    Los médicos residentes en México enfrentan problemas como precariedad laboral, sobrecarga de trabajo y falta de protección.