More
    InicioAseguran más de 56 mil dispositivos médicos “patito” en Morelos

    Aseguran más de 56 mil dispositivos médicos “patito” en Morelos

    Publicado

    Autoridades de la Comisión Federal para la Protección contra Riesgos Sanitarios (COFEPRIS), a través de sus representantes en la demarcación territorial correspondiente al Estado de Morelos, dieron a conocer que tras una evaluación articulada en coordinación con las autoridades policiales federales fue posible identificar un cargamento de dispositivos médicos que entraron a nuestro país de forma ilícita.

    Más de 50 mil medicamentos “patito”.

    Con esto en mente y de acuerdo con la información plasmada en un documento publicado por la cadena de noticias del periódico El Mundo de Córdoba, el descubrimiento de los más de 56 mil 860 dispositivos médicos fue resultado de una verificación a una empresa distribuidora en el Estado de Morelos, el pasado 30 de octubre.

    En esa tesitura, a través de un comunicado de prensa, la COFEPRIS detalló que la investigación surgió como parte del seguimiento de una denuncia presentada por un ciudadano de la localidad.

    Las piezas del material médico ingresaron a nuestro país de forma ilegal, procedentes de Nueva Delhi, India, y carecen de registro sanitario”, abundó la dependencia en un comunicado. Con base en la documentación analizada durante la visita de verificación, se determinó que la empresa establecida en el estado de Morelos carece de aviso de funcionamiento, licencia sanitaria y certificados de buenas prácticas; además, tiene distribuidores en los estados de Nuevo León y Jalisco, por lo que la investigación continúa.

    Sin sellos, etiquetas ni fechas de caducidad.

    En este orden de ideas, entre los dispositivos médicos resguardados por la Comisión se incluyen aquellos que pertenecen a la clasificación No. III; es decir, insumos recientemente aceptados en la práctica médica:

    • Tornillos y clavos de titanio y acero,
    • Placas de 3.5 y 4.5 milímetros para fémur y tibia;
    • Prótesis;
    • Fijadores;
    • Complementos;
    • Pinzas cortadoras; e,
    • Instrumental médico que no cumplió con la trazabilidad para garantizar el buen funcionamiento de implantes.

    Los más de 50 mil dispositivos médicos carecían de etiquetas, número de registro sanitario ni fechas de caducidad. Asimismo, dichos materiales no contaban con los datos del fabricante, importador, distribuidor, la forma de almacenamiento y conservación.

    Imagen: Bigstock

    Más recientes

    Cursos gratis para médicos: Desde sarampión hasta VIH y todos son online

    Para tomar cualquiera de los cursos gratis para médicos lo único que necesitas es un dispositivo con internet e ingresar a la plataforma del SiESABI.

    Boehringer Ingelheim durante el 2025: ¿Cuántos ensayos clínicos tiene en desarrollo?

    La biofarmacéutica Boehringer Ingelheim publicó un reporte con todos los resultados obtenidos durante el primer semestre del 2025.

    Linfoma de Hodgkin: Principales mitos y realidades actuales

    Algunos de los principales mitos del Linfoma de Hodgkin son que sólo ocurre en hombres y que su único síntoma es la inflamación de los ganglios.

    Salud en Vivo: El Poder del Streaming para Conectar

    La conversación sobre salud ha encontrado un nuevo y poderoso escenario: la pantalla en tiempo real.

    Más contenido de salud

    Cursos gratis para médicos: Desde sarampión hasta VIH y todos son online

    Para tomar cualquiera de los cursos gratis para médicos lo único que necesitas es un dispositivo con internet e ingresar a la plataforma del SiESABI.

    Boehringer Ingelheim durante el 2025: ¿Cuántos ensayos clínicos tiene en desarrollo?

    La biofarmacéutica Boehringer Ingelheim publicó un reporte con todos los resultados obtenidos durante el primer semestre del 2025.

    Linfoma de Hodgkin: Principales mitos y realidades actuales

    Algunos de los principales mitos del Linfoma de Hodgkin son que sólo ocurre en hombres y que su único síntoma es la inflamación de los ganglios.