More
    InicioAseguran más de 56 mil dispositivos médicos “patito” en Morelos

    Aseguran más de 56 mil dispositivos médicos “patito” en Morelos

    Publicado

    Autoridades de la Comisión Federal para la Protección contra Riesgos Sanitarios (COFEPRIS), a través de sus representantes en la demarcación territorial correspondiente al Estado de Morelos, dieron a conocer que tras una evaluación articulada en coordinación con las autoridades policiales federales fue posible identificar un cargamento de dispositivos médicos que entraron a nuestro país de forma ilícita.

    Más de 50 mil medicamentos “patito”.

    Con esto en mente y de acuerdo con la información plasmada en un documento publicado por la cadena de noticias del periódico El Mundo de Córdoba, el descubrimiento de los más de 56 mil 860 dispositivos médicos fue resultado de una verificación a una empresa distribuidora en el Estado de Morelos, el pasado 30 de octubre.

    En esa tesitura, a través de un comunicado de prensa, la COFEPRIS detalló que la investigación surgió como parte del seguimiento de una denuncia presentada por un ciudadano de la localidad.

    Las piezas del material médico ingresaron a nuestro país de forma ilegal, procedentes de Nueva Delhi, India, y carecen de registro sanitario”, abundó la dependencia en un comunicado. Con base en la documentación analizada durante la visita de verificación, se determinó que la empresa establecida en el estado de Morelos carece de aviso de funcionamiento, licencia sanitaria y certificados de buenas prácticas; además, tiene distribuidores en los estados de Nuevo León y Jalisco, por lo que la investigación continúa.

    Sin sellos, etiquetas ni fechas de caducidad.

    En este orden de ideas, entre los dispositivos médicos resguardados por la Comisión se incluyen aquellos que pertenecen a la clasificación No. III; es decir, insumos recientemente aceptados en la práctica médica:

    • Tornillos y clavos de titanio y acero,
    • Placas de 3.5 y 4.5 milímetros para fémur y tibia;
    • Prótesis;
    • Fijadores;
    • Complementos;
    • Pinzas cortadoras; e,
    • Instrumental médico que no cumplió con la trazabilidad para garantizar el buen funcionamiento de implantes.

    Los más de 50 mil dispositivos médicos carecían de etiquetas, número de registro sanitario ni fechas de caducidad. Asimismo, dichos materiales no contaban con los datos del fabricante, importador, distribuidor, la forma de almacenamiento y conservación.

    Imagen: Bigstock

    Más recientes

    Las 10 Normas Oficiales Mexicanas más importantes sobre hospitales y consultorios médicos

    Dentro de las Normas Oficiales Mexicanas más importantes están las relacionadas con el equipamiento de los consultorios médicos y aquí las puedes leer.

    Doctora comparte la millonaria cifra que gana por crear contenido en redes sociales (VIDEO)

    Una doctora mexicana con millones de seguidores en redes sociales dio a conocer la cifra que obtiene por hacer videos en YouTube y es la siguiente.

    Seguro de Responsabilidad Civil: ¿Qué es y por qué lo necesita un médico?

    El Seguro de Responsabilidad Civil sirve como una protección financiera y legal cuando accidentalmente provocas daño a un paciente.

    Qué debes saber de ENARM 2025: fechas, costo, sedes y requisitos

    El ENARM 2025 se aplicará el 23, 24 y 25 de septiembre de 2025...

    Más contenido de salud

    Las 10 Normas Oficiales Mexicanas más importantes sobre hospitales y consultorios médicos

    Dentro de las Normas Oficiales Mexicanas más importantes están las relacionadas con el equipamiento de los consultorios médicos y aquí las puedes leer.

    Doctora comparte la millonaria cifra que gana por crear contenido en redes sociales (VIDEO)

    Una doctora mexicana con millones de seguidores en redes sociales dio a conocer la cifra que obtiene por hacer videos en YouTube y es la siguiente.

    Seguro de Responsabilidad Civil: ¿Qué es y por qué lo necesita un médico?

    El Seguro de Responsabilidad Civil sirve como una protección financiera y legal cuando accidentalmente provocas daño a un paciente.