More
    InicioAsesinan de un tiro en la cabeza a médico en Chiapas

    Asesinan de un tiro en la cabeza a médico en Chiapas

    Publicado

    Ser un profesional de la salud en nuestro país implica enfrentar diversos problemas. En primera instancia, es una carrera en la que abunda el estrés y las presiones constantes de parte de los pacientes. También se debe considerar el complejo panorama actual provocado por los recortes ordenados por el gobierno federal. A su vez, otro inconveniente es el creciente nivel de violencia que se reporta en todo México.

    Por desgracia son constante los casos de agresiones que se realizan contra profesionales de la salud y ahora se dio a conocer una víctima más. Se trata del Dr. Eduardo Madrid Mier, de 33 años de edad. El galeno trabajaba en el Hospital de Las Culturas y además era docente en la Universidad Intercultural de Chiapas (Unich).

    Desenlace mortal

    Llevaba una vida normal como la mayoría de sus colegas hasta que fue secuestrado justamente a las afueras de su hogar. La situación no tuvo un final satisfactorio porque las autoridades de Chiapas encontraron su cuerpo sin vida en un baldío abandonado.

    Lo que ha provocado más indignación es que el médico fue asesinado de un tiro en la cabeza. Las primeras investigaciones indican que los delincuentes lo mataron debido a que la familia del galeno no pudo reunir el dinero solicitado para su liberación.

    Hasta el momento se desconoce la identidad y paradero de los criminales, pero la Fiscalía General del Estado garantizó que se llegará hasta las últimas consecuencias.

    A su vez, diversos amigos y colegas del médico asesinado han expresado su dolor y molestia ante este delito. Lo que resulta más lamentable es que la violencia en todas sus vertientes cada vez es más frecuente en todo el territorio nacional. Ya no existen lugares seguros y todas las personas sin excepción se encuentran expuestas a este tipo de incidentes mortales.

    Más recientes

    Beneficios de la cadena de frío en el transporte y conservación de medicinas

    La cadena de frío es una parte esencial para garantizar el correcto funcionamiento de las medicinas y otros insumos de la salud.

    Cáncer de mama. Beneficios del uso de la IA para su detección oportuna

    De acuerdo con un estudio, el uso de la IA en la detección oportuna aumenta la detección del cáncer de mama hasta en un 23%.

    Gráfica del día: Los países con las tasas más altas y bajas de donación de órganos en el mundo

    Los dos países que encabezan la lista de la mayor tasa de donación de órganos y tejidos son Estados Unidos y España.

    Lista con todos los hospitales del IMSS afectados por las lluvias

    Para apoyar a los hospitales del IMSS afectados por las lluvias se desplegaron más de 1,300 médicos en Hidalgo, Puebla y Veracruz.

    Más contenido de salud

    Beneficios de la cadena de frío en el transporte y conservación de medicinas

    La cadena de frío es una parte esencial para garantizar el correcto funcionamiento de las medicinas y otros insumos de la salud.

    Cáncer de mama. Beneficios del uso de la IA para su detección oportuna

    De acuerdo con un estudio, el uso de la IA en la detección oportuna aumenta la detección del cáncer de mama hasta en un 23%.

    Gráfica del día: Los países con las tasas más altas y bajas de donación de órganos en el mundo

    Los dos países que encabezan la lista de la mayor tasa de donación de órganos y tejidos son Estados Unidos y España.