More
    Inicio#BreakingNewsVIDEO: Asesinato de médico rural por presunto crimen pasional entristece a todo...

    VIDEO: Asesinato de médico rural por presunto crimen pasional entristece a todo el gremio de la salud

    Publicado

    • De acuerdo con la OMS, la tasa de homicidios en América Latina y el Caribe es de 28.5 por cada 100,000 habitantes.
    • La OPS afirma que la exposición a la violencia puede aumentar el riesgo de fumar, consumir alcohol o el uso de drogas.
    • El asesinato de un médico a plena luz del día afuera de la clínica en la que trabajaba ha llenado de luto a todo el gremio de la salud.

     

    Los profesionales de la salud deben enfrentar una gran cantidad de adversidades por la simple realización de sus labores. Al mismo tiempo, al igual que el resto de la población, hay otro grave problema al que están expuestos y es la violencia. Se trata de una situación global dentro de sus víctimas más recientes se encuentra el asesinato de un médico que permanece en investigación.

    De acuerdo con la Organización Mundial de la Salud (OMS), las naciones de ingresos bajos y medianos de América Latina y el Caribe tienen las tasas de homicidio más altas dentro de los países en desarrollo, así como la proporción más alta de homicidios cometidos con armas de fuego.

    Como parte de un estudio se estima que tan sólo durante el 2012 se registraron 165,617 homicidios en países en desarrollo de América Latina y el Caribe. De dicha cifra al menos el 75% se cometieron con armas de fuego. Por lo tanto hay una tasa de 28.5 por cada 100,000 habitantes, lo que implica más del cuádruple de la tasa mundial de homicidios (6.7 por cada 100,000 personas).

    Recomendaciones para reducir los índices de violencia

    • Programas para reducir la disponibilidad y el consumo nocivo de alcohol.
    • Leyes y programas para reducir el acceso a armas de fuego.
    • Programas escolares para enseñar a los niños y los adolescentes “aptitudes para la vida”, como la resolución de conflictos sin recurrir a la violencia.
    • Esfuerzos para cambiar las normas de género que apoyan la violencia contra la mujer.
    • Programas para mejorar la crianza en las familias en riesgo de violencia.
    • Campañas de información pública para prevenir el maltrato de los ancianos.

     

    Asesinato de médico enluta a todo el gremio sanitario

    Por su parte, la situación marcada por la violencia se mantiene en toda la región y el asesinato de un médico ha llenado de tristeza a todo el gremio de la salud. El hecho ocurrió en la comunidad de San Pedro de Ycuamandyyú en Paraguay a plena luz del día.

    De acuerdo con la investigación, la víctima fue el Dr. Antonio Zacarías Ortiz López, de 45 años de edad, quien trabajaba en la única unidad de salud familiar de la zona. Con base en la cámara de seguridad ubicada afuera de su espacio laboral, un par de sujetos lo interceptó al llegar y de manera directa lo atacaron con un arma de fuego.

    Por su parte, algunos medios locales señalan que el móvil de la agresión mortal podría ser un crimen pasional. Al revisar el teléfono de la víctima se identificaron varios mensajes con amenazas realizadas por un ciudadano brasileño. Por lo tanto se sospecha que él podría ser el autor intelectual del ataque.

    Mientras que de acuerdo con Última Hora, gracias a un trabajo conjunto se logró la captura del conductor de la motocicleta. Ahora lo que falta es detener al que accionó el arma de fuego para acabar con la vida del galeno.

    Por lo pronto, el asesinato del médico no sólo afecta a su familia sino también a todos los habitantes de la zona porque era el único doctor que atendía la clínica rural. Ahora todos se han quedado sin una persona que los pueda curar.

     

    También lee:

    Luto en la salud mexicana: Médico es asesinado dentro de su propio hospital en Puebla

    Enfermera asesinada en Chiapas llena de tristeza a todo el gremio: Investigan posible feminicidio

    Médico asesinado en Sonora: La responsable habría sido su novia por celos

    Más recientes

    Mastografía con IA: ¿Cómo funciona para el diagnóstico del cáncer de mama?

    La mastografía con IA funciona mediante algoritmos de Deep Learning para asistir a los radiólogos en la interpretación de los resultados.

    ENARM 2025: Esta es la cantidad exacta de plazas disponibles por especialidad

    De acuerdo con el documento oficial de la CIFRHS las especialidades con más plazas disponibles en el ENARM 2025 son Medicina de Urgencias, Medicina Familiar y Medicina Interna.

    ENARM 2025: Folios, bloques, fecha y hora para la selección de especialidad médica

    La CIFRHS publicó la lista con los folios de los médicos que presentaron el ENARM 2025 y la fecha en que podrán elegir su especialidad y sede.

    ENARM 2025: Criterios de desempate para la selección de especialidad médica

    La CIFRHS publicó los criterios de desempate para los aspirantes que presentaron el ENARM 2025 y aquí los puedes consultar.

    Más contenido de salud

    Mastografía con IA: ¿Cómo funciona para el diagnóstico del cáncer de mama?

    La mastografía con IA funciona mediante algoritmos de Deep Learning para asistir a los radiólogos en la interpretación de los resultados.

    ENARM 2025: Esta es la cantidad exacta de plazas disponibles por especialidad

    De acuerdo con el documento oficial de la CIFRHS las especialidades con más plazas disponibles en el ENARM 2025 son Medicina de Urgencias, Medicina Familiar y Medicina Interna.

    ENARM 2025: Folios, bloques, fecha y hora para la selección de especialidad médica

    La CIFRHS publicó la lista con los folios de los médicos que presentaron el ENARM 2025 y la fecha en que podrán elegir su especialidad y sede.