More
    InicioASF encontró anomalías millonarias en la Secretaría de Salud de Chiapas

    ASF encontró anomalías millonarias en la Secretaría de Salud de Chiapas

    Publicado

    De acuerdo con una revisión de la Auditoría Superior de la Federación (ASF), la Secretaría de Salud de Chiapas presentó anomalías por 546 millones de pesos (mdp) en el manejo de recursos públicos.

    Entre otras, las observaciones del órgano fiscalizador incluyen:

    • Pago de 120.3 mdp para trabajadores de quienes no se acreditó el perfil académico demandado.
    • Pago a servidores públicos comisionados a otras dependencias, como la Comisión de Salubridad y Asistencia del H. Congreso del Estado de Chiapas, la Oficina del Senado local, el Consultorio Médico de la Torre Chiapas y la Oficina de Enlace Estatal en Chiapas de la Organización Panamericana de la Salud / Organización Mundial de la Salud (OPS/OMS).
    • Pago de bonos a trabajadores y de combustible con 38.3 mdp del Fondo de Aportaciones para los Servicios de Salud 2015.

    Igualmente, en la Auditoría Financiera y de Cumplimiento 15-A-07000-02-0623 623-DS-GF destaca que la Secretaría de Salud de Chiapas hizo:

    • Retenciones por 100 millones 478 mil 500 pesos por concepto de cuotas del Sistema de Ahorro para el Retiro, de Cesantía en Edad Avanzada y Vejez y del Fondo de la Vivienda del Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado (SAR-FOVISSSTE) no enteradas al Instituto de Seguridad y Servicios Sociales delos Trabajadores del Estado (ISSSTE).
    • Retención de 65 millones 592 mil 200 pesos por concepto de Impuesto Sobre la Renta (ISR) de los trabajadores no enterado al Sistema de Administración Tributaria (SAT).

    Asimismo, se señala que hubo erogaciones indebidas por 184.9 mdp correspondientes al pago en efectivo de medidas de fin de año al personal operativo.

    Con respecto a la no aplicación de 202.5 mdp por parte de la Secretaria de Salud de Chiapas, la ASF demandó su reintegración a la Hacienda Pública del país.

    Más recientes

    IMSS tiene finanzas sanas al menos hasta el 2037: Zoé Robledo

    El IMSS tiene suficiencia financiera programada al menos hasta el año 2037, lo que implica que los recursos están garantizados.

    Dilemas éticos actuales: 5 decisiones que les cuesta trabajo tomar a los médicos

    Algunos de los mayores dilemas éticos actuales están relacionados con la donación de órganos y la asignación de medicamentos.

    Día Mundial de la Zoonosis 2025: ¿Por qué se conmemora el 6 de julio?

    El Día Mundial de la Zoonosis fue creado en homenaje a la fecha en que Louis Pasteur aplicó con éxito la primera vacuna contra la rabia.

    ENARM: 7 canales de YouTube ideales para estudiar y hacer repasos

    Si tienes pensado presentar el ENARM entonces revisa los siguientes canales de YouTube porque te ayudarán a estudiar y hacer repasos.

    Más contenido de salud

    IMSS tiene finanzas sanas al menos hasta el 2037: Zoé Robledo

    El IMSS tiene suficiencia financiera programada al menos hasta el año 2037, lo que implica que los recursos están garantizados.

    Dilemas éticos actuales: 5 decisiones que les cuesta trabajo tomar a los médicos

    Algunos de los mayores dilemas éticos actuales están relacionados con la donación de órganos y la asignación de medicamentos.

    Día Mundial de la Zoonosis 2025: ¿Por qué se conmemora el 6 de julio?

    El Día Mundial de la Zoonosis fue creado en homenaje a la fecha en que Louis Pasteur aplicó con éxito la primera vacuna contra la rabia.