More
    InicioAsí funciona el amor en el cuerpo según la ciencia

    Así funciona el amor en el cuerpo según la ciencia

    Publicado

    Más allá del amor romántico convencional, este sentimiento se ha convertido en parte de la evolución de los seres humanos, que al activarse, causa innumerables beneficios para el organismo.

    Según expertos en la materia, hasta 12 áreas del cerebro humano están relacionadas con el amor, un sentimiento que causa alteraciones neuronales que puede generar efectos positivos, pero que también es capaz de “partir el corazón” de las personas.

    funcion_amor

    Por eso, en el Día del amor y la amistad, te presentamos 5 maneras en que el amor afecta a nuestros cuerpos, según la ciencia:

    El amor causa adicción

    Investigadores de la Universidad de Nueva York, descubrieron que enamorarse produce un efecto cerebral semejante al de una dosis de cocaína. La culpable de todo esto son la dopamina, la oxitocina y la vasopresina, que se activan cuando ocurre el contacto emocional entre las personas enamoradas.

    El enamoramiento fortalece el sistema inmunológico

    El investigador de la Universidad de Barcelona, David Bueno, menciona que estar enamorado es muy bueno para fortalecer el sistema inmunológico. “Los mecanismos que se activan durante la fase de enamoramiento son los mismos”. Pero además, el experto menciona que si bien el enamoramiento causa adicción, éste sólo dura entre dos y tres años, después de esto los receptores de estímulos se saturan y comienzan a actuar las endorfinas que dan placer y tranquilidad.

    Cuando te enamoras luces más atractivo(a)

    El enamoramiento y una vida sexual activa ocasionan diversos cambios en el organismo que benefician el aspecto físico de las personas. “La piel se vuelve más tersa y la salud cardiovascular se fortalece debido a que se estimula la presión arterial durante el acto sexual”, dice la dermatóloga Gabriela Arana,  del Hospital Quirónsalud Torrevieja, en España. La especialista agrega que cuando una persona está enamorada, el corazón se acelera para entrar en un estado hormonal que puede compararse al que producen ciertas enfermedades mentales.

    El amor reduce el dolor

    Esto es lo que afirma un estudio de la Universidad de Stanford, que además concluye que los sentimientos intensos del amor son capaces de proporcionar un alivio semejante a los analgésicos o a ciertas drogas como la cocaína.

    El amor estresa

    Los efectos del enamoramiento causan pequeñas cantidades de ansiedad y estrés, sobre todo cuando hay una ausencia temporal de la pareja, menciona un estudio del Colegio Oficial de Psicólogos de Madrid. “La ausencia prolongada de la pareja puede generar la sensación de que el tiempo no fluye y en algunas personas, existe el sentimiento de que nada tiene sentido si no se está con la persona amada”, se menciona en dicho trabajo.

    Más recientes

    UNAM hace historia: aparece entre las 50 mejores universidades del mundo en ciencia interdisciplinaria

    La UNAM se ubica en el lugar 45 del Interdisciplinary Science 2026 que analizó a 1, 267 escuelas de educación superior de todo el mundo.

    IMSS inaugura un nuevo hospital de especialidades de 261 camas y aquí se encuentra

    El nuevo hospital del IMSS cuenta con 43 especialidades, seis quirófanos, 12 cubículos de parto amigable y un resonador magnético.

    Lilly es la primera farmacéutica que vale un billón de dólares: todo es gracias a sus tratamientos contra la diabetes y obesidad

    Lilly ahora está al mismo nivel que NVIDIA y Microsoft porque es la primera farmacéutica en alcanzar un valor de un billón de dólares.

    Ensayos clínicos: ¿Por qué deben contar con un Seguros de Responsabilidad Civil y Daños?

    Todos los ensayos clínicos deben contratar un Seguro de Responsabilidad Civil y Daños para protegerse de posibles efectos adversos en los participantes.

    Más contenido de salud

    UNAM hace historia: aparece entre las 50 mejores universidades del mundo en ciencia interdisciplinaria

    La UNAM se ubica en el lugar 45 del Interdisciplinary Science 2026 que analizó a 1, 267 escuelas de educación superior de todo el mundo.

    IMSS inaugura un nuevo hospital de especialidades de 261 camas y aquí se encuentra

    El nuevo hospital del IMSS cuenta con 43 especialidades, seis quirófanos, 12 cubículos de parto amigable y un resonador magnético.

    Lilly es la primera farmacéutica que vale un billón de dólares: todo es gracias a sus tratamientos contra la diabetes y obesidad

    Lilly ahora está al mismo nivel que NVIDIA y Microsoft porque es la primera farmacéutica en alcanzar un valor de un billón de dólares.