More
    InicioAsí funcionan la preventa y la postventa en el mercado de la...

    Así funcionan la preventa y la postventa en el mercado de la salud

    Publicado

    En términos de mercadeo, los servicios de salud deben verse como los de cualquier otra empresa. El médico emprendedor necesita asumirse como empresario y entender la mecánica de su negocio a fin de alcanzar éxito comercial, para lo cual hay que conocer y manejar los efectos de principios básicos comunes a todo negocio, como los de servicios de preventa y postventa.

    Como médico emprendedor debes comprender el alcance de estos conceptos en el mercado de la salud. Por principio, hay que aclara que, en cierta forma, todos los servicios son también productos, de modo que pueden ser vendidos, comprados y usados (consumidos). En este sentido cabe señalar que la preventa y la postventa constituyen actividades fundamentales que pueden asegurar el éxito o el fracaso de cualquier médico emprendedor.

    Cuando nos referimos a estos conceptos en casos de venta de productos pueden quedar muy claros, pero en lo tocante a servicios sanitarios conviene hacer precisiones. Por ello, hay que tener claro que a partir de la preventa y postventa suele construirse una imagen que permite ganar la lealtad de los pacientes, ya sean individuos o instituciones, pues la primera inicia con las recomendaciones de personas que han visitado el consultorio médico y alcanza a otras que se convierten en pacientes o clientes potenciales.

    En tanto, la postventa abarca el seguimiento a los pacientes, cuyo objetivo es hacerlos sentir importantes y acompañados por su médico o el equipo de colaboradores. Preocuparse por mejorar la calidad de vida de los usuarios de tu servicio médico es importante porque los pequeños gestos y atenciones producen un valor aún mayor para las personas enfermas o de salud frágil.

    Por ello, brindar atención al seguimiento de los pacientes es de vital importancia para asegurar su lealtad y la de sus familiares, quienes tenderán a reconocer y promocionar de boca en boca el valor de tu consultorio médico o clínica y, de esta forma, es seguro que aumentes la demanda del servicio para garantizar la vigencia y crecimiento de tu empresa dentro del mercado de la salud.

    Más recientes

    ¿El ENARM es un examen más fácil o más difícil que el USMLE?

    Aunque comparten objetivos en realidad el ENARM no es un examen más fácil o difícil que el USMLE porque son completamente diferentes.

    Primer médico de Latinoamérica de la historia: ¿Fue Diego Álvarez Chanca o Juan Blanco de Alcázar?

    Existen dos nombres que se pelean el título del primer médico de Latinoamérica de la historia, ¿pero sabes qué hizo cada uno?

    Crisis mundial de soledad: Provoca 100 fallecimientos cada hora

    Un nuevo informe de la OMS confirma que la soledad representa una crisis de salud de grandes dimensiones que debe ser atendida de inmediato.

    Educación médica ética: La formación en valores y principios

    La educación médica ética implica valores y principios que deben adquirir los futuros doctores durante su formación académica.

    Más contenido de salud

    ¿El ENARM es un examen más fácil o más difícil que el USMLE?

    Aunque comparten objetivos en realidad el ENARM no es un examen más fácil o difícil que el USMLE porque son completamente diferentes.

    Primer médico de Latinoamérica de la historia: ¿Fue Diego Álvarez Chanca o Juan Blanco de Alcázar?

    Existen dos nombres que se pelean el título del primer médico de Latinoamérica de la historia, ¿pero sabes qué hizo cada uno?

    Crisis mundial de soledad: Provoca 100 fallecimientos cada hora

    Un nuevo informe de la OMS confirma que la soledad representa una crisis de salud de grandes dimensiones que debe ser atendida de inmediato.