More
    InicioLegalAsí funcionará el nuevo Expediente Clínico Único Electrónico mexicano

    Así funcionará el nuevo Expediente Clínico Único Electrónico mexicano

    Publicado

    Para ayudar a que el personal médico del sistema público y privado de salud tenga acceso oportuno a información veraz y en tiempo real de la historia clínica de sus pacientes, especialmente en casos de urgencia, el senador Juan Antonio Martín del Campo Martín del Campo, propuso la creación de un Expediente Clínico Único Electrónico.

    ¿Para qué servirá?

    La propuesta del senador establece que dicho expediente será organizado, operado, cuestionado y vigilado por la Secretaría de Salud (SSa). Además, señala que contendrá información ordenada y detallada que recopilará cronológicamente todo lo relativo a la salud de los pacientes.

    El proyecto de decreto por el que se reforman y adicionan diversas disposiciones de la Ley General de Salud, indica que los prestadores de servicios de salud deberán integrar y actualizar el Expediente del paciente.

    Además, el propio personal de salud plasmará en dicho documento el motivo de la asistencia médica, procedimientos y tratamientos usados, así como medicamentos que le fuesen prescritos, puntualiza.

    Garantizar la protección de la información personal de los pacientes

    Se deberán proteger los datos personales y existirán sanciones para cualquiera que haga mal uso del Expediente, agrega la iniciativa turnada directamente a las Comisiones Unidas de Salud; y de Estudios Legislativos, Segunda.

    Por otra parte, previamente la magistrada Mariana Mureddu dijo que México se encuentra obsoleto en lo referente a este tema. Destacó que se debe legislar para que el expediente clínico tradicional en papel y el electrónico, cumplan con los mismos requisitos para mayor efectividad.

    Agregó que el Expediente Médico Electrónico debe cumplir con lo establecido en la Norma Oficial Mexicana 024 sobre estándares de trazabilidad, seguridad, interoperabilidad, confidencialidad.

    Por su parte, la doctora Gabriela Borrayo Sánchez dijo que, en el IMSS, en el primer nivel de atención existe sistema de información en medicina familiar que incluye 50.6 millones de derechohabientes, que se conecta con el trámite para la incapacidad y receta electrónica. No obstante, dijo, la barrera principal es que no se ha alcanzado la interoperabilidad con otros sistemas de salud.

    Mientras que el senador Martín del Campo sostiene que la información médica, de salud preventiva y correctiva de cada mexicano, debe estar a disposición del paciente y no de los sistemas de salud, mediante un expediente que se genere con el nacimiento de la persona, y lo acompañe a lo largo de su vida.

    Dicho documento, dijo, permitirá contar con diagnósticos médicos más precisos y oportunos, ya que el acceso electrónico inmediato a resultados de laboratorio, imágenes radiológicas, entre otros, permitirá a los médicos visualizar de manera integral la amalgama de aspectos que componen la salud de un paciente.

    “Los beneficios de la unificación digital del expediente clínico son evidentes y es imperante que el Senado de la República dé el primer paso para su configuración legislativa”, aseguró el senador Martín del Campo.

    Más recientes

    ¿Dónde está la línea? 10 dilemas éticos en la medicina moderna

    El uso de tecnologías como la Inteligencia Artificial y la edición genética han aumentado los dilemas éticos dentro de la medicina.

    Ciberseguridad infantil: Principales amenazas digitales para los niños y adolescentes

    Las siguientes recomendaciones de ciberseguridad infantil son de utilidad para prevenir problemas como el grooming y el doxing.

    ENARM 2025: Aquí puedes ver las mejores sedes para hacer la residencia

    Todos los aspirantes del ENARM 2025 pueden consultar la plataforma digital MedHost para conocer las mejores sedes para cursar la residencia.

    Consultorio médico: ¿Cuáles son los documentos necesarios para su apertura?

    Desde el RFC hasta el Aviso de Funcionamiento son algunos de los documentos obligatorios que necesita un consultorio médico.

    Más contenido de salud

    ¿Dónde está la línea? 10 dilemas éticos en la medicina moderna

    El uso de tecnologías como la Inteligencia Artificial y la edición genética han aumentado los dilemas éticos dentro de la medicina.

    Ciberseguridad infantil: Principales amenazas digitales para los niños y adolescentes

    Las siguientes recomendaciones de ciberseguridad infantil son de utilidad para prevenir problemas como el grooming y el doxing.

    ENARM 2025: Aquí puedes ver las mejores sedes para hacer la residencia

    Todos los aspirantes del ENARM 2025 pueden consultar la plataforma digital MedHost para conocer las mejores sedes para cursar la residencia.