More
    InicioHoy en SaludiarioAsí puedes identificar los mejores hospitales para la residencia médica en México

    Así puedes identificar los mejores hospitales para la residencia médica en México

    Publicado

    Una de las principales curiosidades entre los profesionales de la salud es identificar a los mejores hospitales para hacer la residencia médica. Muchas veces el plan de estudios y la ubicación geográfica no lo es todo porque se habla poco acerca del ambiente interno. ¿Y entonces cómo se puede conocer más a fondo las características de cada sede?

    El camino rumbo a la especialidad es muy extenso y va más allá del Examen Nacional de Aspirantes a Residencias Médicas (ENARM). El inconveniente es que muchas veces la ilusión por continuar con la preparación académica se ve frustrado por elegir un hospital que no era el adecuado.

    No es un tema menor porque algunos problemas como las “novatadas”, el tipo de guardias y hasta el método de enseñanza provoca que los residentes de nuevo ingreso decidan renunciar. A veces lo intentan de nuevo pero en otra sede y otras simplemente abandonan su sueño de convertirse en especialistas.

    También lee: ENARM 2025: Esta es la especialidad que solicita el puntaje más bajo

    ¿Cómo puedes identificar los mejores hospitales para cursar la residencia médica?

    La respuesta a la pregunta es la plataforma CALI TAG. Se trata de un sistema de análisis y calificación de programas de residencia médica en México que fue diseñado por la asociación Médicos en Formación.

    El nombre CALI TAG es un acrónimo de CAlificación de LIneamientos Técnicos, Administrativos y Gerenciales.

    Para explicarlo de manera sencilla, la plataforma es similar a Google Maps en donde se pueden leer los comentarios de otros usuarios acerca de un establecimiento. A partir de todas las opiniones cada hospital tiene un promedio general.

    La parte más importante es que los egresados y residentes de mayor rango pueden escribir su opinión acerca del hospital en el que cursaron la especialidad para que las demás la puedan leer.

    @aesculapyus_medicina

    ¿Listo para dar el siguiente paso después del ENARM? No elijas tu sede al azar. Con CALITAG, obtén el ranking independiente de hospitales que te dará la información que necesitas. ¡Escoge con datos y asegura tu futuro en la residencia! 🌟 Visita calitag.com.mx para más info. @Calitag #CALITAG #ResidenciaMedica #ENARM #Aesculapyus #ENARM2025

    ♬ sonido original – Aesculapyus

    ¿Cómo funciona?

    Su objetivo principal es ofrecer a los médicos aspirantes a una especialidad una visión más clara y objetiva de la calidad de los diferentes hospitales o unidades que ofrecen plazas de residencia.

    El sistema se basa en la recopilación de datos de múltiples fuentes, como información oficial de convocatorias, entrevistas con residentes actuales y egresados, y datos de encuestas internas. Con esta información, CALI TAG evalúa a los hospitales en diversas áreas clave que son de vital importancia para la formación del futuro especialista.

    También lee: Las 8 mejores especialidades médicas clínicas según los doctores

    ¿Cómo ayuda a los aspirantes a conocer los hospitales?

    CALI TAG proporciona información valiosa que le permite a los jóvenes identificar los mejores hospitales para cursar la residencia médica. Además ofrece información detallada acerca de aspectos que a veces no se mencionan en las convocatorias oficiales.

    • Lineamientos Técnicos (CALI): Evalúa la calidad académica, el nivel de exigencia, la relación con los profesores y tutores, y el plan de estudios. Busca medir la calidad de la enseñanza y el aprendizaje.
    • Lineamientos Administrativos (TAG): Se enfoca en las condiciones laborales, como el horario de trabajo, el trato de las autoridades, el apoyo administrativo, la seguridad en el hospital y los días de descanso. Aborda el bienestar y la calidad de vida del residente.
    • Lineamientos Gerenciales (TAG): Mide la infraestructura y los recursos disponibles, como el estado de las instalaciones, la disponibilidad de equipo médico moderno, la calidad del comedor, la seguridad del hospital y la dotación de insumos. Proporciona una idea de los recursos con los que contará el residente para su formación.

    Calificar a los hospitales a partir de los tres pilares mencionados ayuda a los aspirantes a tener un panorama más completo que va más allá de la reputación o el prestigio de una institución.

    Activa las novedades de Saludiario en Google News.

    Más recientes

    Redes sociales y suicidio juvenil, una crisis de salud mental en México

    En el marco del Día Mundial para la Prevención del Suicidio, celebrado cada 10...

    ENARM 2025: Aquí puedes descargar el instructivo oficial de registro, ingreso y aplicación del examen

    La CIFRHS publicó el instructivo oficial de registro, ingreso y aplicación del ENARM 2025 y aquí lo puedes descargar.

    Las especialidades médicas más solicitadas por los aspirantes en el ENARM

    Algunas de las especialidades médicas más solicitadas en el ENARM son Otorrinolaringología, Oftalmología y Cirugía General.

    Linfoma de Hodgkin: Semáforo de síntomas acomodados por gravedad

    Los síntomas del linfoma de Hodgkin se puede dividir en tres grupos (rojo, amarillo y verde) por su peligrosidad igual que un semáforo.

    Más contenido de salud

    Redes sociales y suicidio juvenil, una crisis de salud mental en México

    En el marco del Día Mundial para la Prevención del Suicidio, celebrado cada 10...

    ENARM 2025: Aquí puedes descargar el instructivo oficial de registro, ingreso y aplicación del examen

    La CIFRHS publicó el instructivo oficial de registro, ingreso y aplicación del ENARM 2025 y aquí lo puedes descargar.

    Las especialidades médicas más solicitadas por los aspirantes en el ENARM

    Algunas de las especialidades médicas más solicitadas en el ENARM son Otorrinolaringología, Oftalmología y Cirugía General.