More
    InicioAsí reacciona un cuerpo cuando se excluye el azúcar y el alcohol...

    Así reacciona un cuerpo cuando se excluye el azúcar y el alcohol de la dieta

    Publicado

    Un experimento detalló lo que sucede en el cuerpo cuando una persona elimina de su dieta los azúcares, la comida chatarra y el alcohol.

    Como profesional de la salud ¿sabes lo que ocurre con el cuerpo de una persona cuando elimina de su dieta azúcar, alcohol y comida chatarra?

    Pues la productora holandesa LifeHunters en colaboración con algunos investigadores, decidieron averiguarlo a través de un programa en el cual una persona debería dejar el azúcar añadido y otros productos por un mes.

    El elegido fue Sasha Harland, un joven holandés de 22 años en perfecto estado de salud, quien debió someterse a una estricta dieta de un mes sin consumir productos que tengan azúcar añadido, alcohol y comida chatarra.

    Así pues, la dieta de Harland consistió en jugos naturales, fruta, verdura y otros alimentos no procesados. Después de algunos días, el joven manifestó que pasaba hambre constante y se sentía con falta de energía.

    “La primera semana y media fue la más difícil, ya que tenga que buscar qué podía comer y qué no. Fue muy complicado”, declaró a BBC Mundo.    

    De acuerdo a los expertos, los primeros beneficios fueron notorios a los 25 días de haber empezado la dieta. Y tras el bajón inicial que Sasha Harland dijo sentir, su energía volvió poco a poco. “Durante la última semana me despertaba con más energía. Ha sido una gran sorpresa por que no pensaba que físicamente me fuera a sentir tan bien”, manifestó el joven.

    Los investigadores indicaron que dicha sensación se debía a un cambio real en su cuerpo. “Harland perdió cuatro kilos, su colesterol se redujo 8% y su presión sanguínea es 10 puntos menos que cuando inició con el experimento”. 

    “Cada vez es más difícil comer alimentos saludables y queríamos saber cómo se siente una persona que elimina de su dieta azúcar, alcohol y productos poco saludables, y cómo esto influye en el cuerpo”, dijo Erik Hensel, uno de los desarrolladores del proyecto.

    A pesar de los buenos resultados, varios investigadores manifestaron sus dudas al respecto, pues calificaron al experimento de “poco riguroso”. Samuel Durán, presidente del Colegio de Nutricionistas de Chile, mencionó que no todas las personas puede experimentar los mismos resultados que tuvo Sasha Harland. “Todo depende de la cantidad de azúcar y alcohol que la persona en cuestión consuma antes de someterse a este tipo de dietas”, dijo.

    “Para mí no está claro que la irritabilidad de Harland se deba a la falta de azúcar. Esto tal vez sea el resultado de una dieta con muy pocas calorías. Además, el beneficio que presentó no debe basarse en un solo factor, sino a un cambio general en el estilo de vida”, dijo.

    Por su parte, el coordinador de la revista Evidencia Científica y miembro de la Fundación Española de Dietistas-Nutricionistas, Eduard Baladía, comentó que el trabajo experimental no tiene ninguna validez científica. “La muestra es una sola persona. Además no se trata de un estudio controlado porque las personas que lo realizaron no tomaron en cuenta otros factores o modificaciones que pudo haber realizado el paciente, como aumentar los niveles de ejercicio. En mi opinión como investigador, este trabajo no tiene ningún rigor y ninguna credibilidad”, mencionó tajante.    

    Más recientes

    El evento GRATUITO para hacer networking médico que no te puedes perder

    Para hacer networking médico y conocer a otros colegas no te puedes perder el evento exclusivo que en Saludiario organizamos para ti.

    ENARM 2025: ¿Las respuestas del examen están a la venta?

    Antes las sospechas de casos de fraude en el ENARM las autoridades publicaron un comunicado para desmentir todos los rumores.

    Guías de Práctica Clínica: 5 consejos para optimizar tu método de estudio

    Las Guías de Práctica Clínica ayudan a los médicos a tomar decisiones informadas y consistentes, especialmente en situaciones complejas o inciertas.

    Día Internacional de la Inmunología 2025: Por este motivo se conmemora el 29 de abril

    El Día Internacional de la Inmunología se celebra desde el 2007 en honor al bacteriólogo francés Émile Roux, quien fue colaborador de Louis Pasteur.

    Más contenido de salud

    El evento GRATUITO para hacer networking médico que no te puedes perder

    Para hacer networking médico y conocer a otros colegas no te puedes perder el evento exclusivo que en Saludiario organizamos para ti.

    ENARM 2025: ¿Las respuestas del examen están a la venta?

    Antes las sospechas de casos de fraude en el ENARM las autoridades publicaron un comunicado para desmentir todos los rumores.

    Guías de Práctica Clínica: 5 consejos para optimizar tu método de estudio

    Las Guías de Práctica Clínica ayudan a los médicos a tomar decisiones informadas y consistentes, especialmente en situaciones complejas o inciertas.