More
    InicioAsí se utiliza la nube en la lucha contra el cáncer

    Así se utiliza la nube en la lucha contra el cáncer

    Publicado

    Actualmente los tratamientos para combatir cáncer son más efectivos que antaño y, gracias a la inteligencia artificial y el cloud computing (almacenamiento de datos en la nube), las compañías farmacéuticas disponen de más elementos para desarrollar medicinas; no obstante estos avances tecnológicos, muchas personas reciben terapias que poco o nada hacen contra su enfermedad, pues se desconoce su genoma en particular.

    En Estados Unidos, a fin de identificar los efectos de una terapia en un paciente con cáncer, es posible secuenciar su genóma, analizarlo y compararlo con otros casos de perfiles similares; sin embargo, es un proceso que lleva varios meses, motivo por el cual en 2015 nació Collaborative Cancer Cloud (CCC), conocida en español como Nube Colaborativa del Cáncer, fruto del trabajo de Intel y la Universidad de Salud y Ciencia de Oregón (OHSU) para ayudar a hospitales e instituciones de investigación a compartir y comparar los genomas e información clínica de pacientes con cáncer de forma anónima y segura (encriptada).

    Aunque hoy en día algunos centros de investigación de cáncer generan y comparten sus datos en la nube para estudiar la enfermedad, el problema es que la información disponible alcanza apenas el 4 por ciento de la existente, por lo que el CCC pretende elevar la cifra a 96 por ciento para que los profesionales de la salud puedan valorar tratamientos contra cáncer en sujetos con patrón genómico similar al de sus pacientes.

    Se espera que este año 100 instituciones más se unan a la plataforma Collaborative Cancer Cloud para extender la nube a otros países y usarla en la investigación de ésta y otras enfermedades con factores genéticos, como distrofia muscular.

    Más recientes

    ENARM 2025: Aspirantes con puntaje elevado fueron rechazados en la primera ronda de selección (VIDEO)

    En la primera ronda de selección de especialidad del ENARM 2025 hubo muchos médicos rechazados que parecían los candidatos perfectos.

    Financiamiento para pandemias: México recibe fondo internacional de 25 mdd

    México obtuvo un apoyo del financiamiento del Fondo para Pandemias al presentar una propuesta con solidez técnica e impacto potencial.

    Los 50 mejores hospitales privados de México en 2025: ¿Cuáles son y en dónde se encuentran?

    Por sexto año consecutivo FUNSALUD elaboró el ranking “Los Mejores Hospitales Privados de México” y aquí puedes ver los resultados.

    Gráfica del día: Los países y las ciudades con más contaminación ambiental en Latinoamérica

    Algunos de los países con más contaminación en Latinoamérica son México, El Salvador, Chile, Perú, Guatemala y Nicaragua.

    Más contenido de salud

    ENARM 2025: Aspirantes con puntaje elevado fueron rechazados en la primera ronda de selección (VIDEO)

    En la primera ronda de selección de especialidad del ENARM 2025 hubo muchos médicos rechazados que parecían los candidatos perfectos.

    Financiamiento para pandemias: México recibe fondo internacional de 25 mdd

    México obtuvo un apoyo del financiamiento del Fondo para Pandemias al presentar una propuesta con solidez técnica e impacto potencial.

    Los 50 mejores hospitales privados de México en 2025: ¿Cuáles son y en dónde se encuentran?

    Por sexto año consecutivo FUNSALUD elaboró el ranking “Los Mejores Hospitales Privados de México” y aquí puedes ver los resultados.