More
    InicioAsociación española busca prevenir el cáncer de piel con la ayuda de...

    Asociación española busca prevenir el cáncer de piel con la ayuda de Twitter

    Publicado

    Como ya se ha visto en otras ocasiones, las redes sociales representan una poderosa herramienta de la era actual, aunque en muchas ocasiones sólo son empleadas para fines de entretenimiento y se desperdicia el potencial que proporcionan. Pero como son conocidas y utilizadas por una enorme cantidad de población en todo momento, ¿por qué no hacer de ellas un vehículo que funcione para cuestiones de salud como prevenir el cáncer?

    Fue a partir de esa premisa que la asociación Melanoma España decidió utilizar la plataforma de mensajería instantánea Twitter para lanzar la campaña “Tu piel importa”, en la que se difundirán mensajes de fotoprotección para todos los usuarios de esta red social.

    En ese sentido, María Godrid, representante de Melanoma España, explicó lo que buscan con esta campaña sanitaria.

    La clave para reducir la incidencia del melanoma es la prevención porque hasta un 90 por ciento de los casos de cáncer de piel se podrían evitar adoptando hábitos correctos de fotoprotección. Y por otra parte, sabemos la importancia que juegan las redes sociales en la actualidad, las cuales son utilizadas a diario por personas de diversas generaciones, y así fue como surgió esta idea de emplearlas a nuestro favor.

    De igual forma, como parte de esta campaña, se utilizará el sistema de geolocalización con el que cuenta Twitter para detectar a los usuarios que se encuentran en alguna playa española y les mandará mensajes en su mismo idioma sobre lo cuidados preventivos que deben mantener mientras se encuentren expuestos a los rayos solares.

    Más recientes

    Todas las especialidades médicas de entrada directa disponibles en el ENARM

    En total existen 27 especialidades médicas de entrada directa en México y aquí puedes consultar la lista completa.

    Seguridad del paciente y tecnología: ¿Qué riesgos representa la IA?

    Un estudio elaborado por SOTI identificó los principales riesgos para la seguridad del paciente que implica el uso de la tecnología.

    Cáncer en México: Lista con los tumores más mortales

    El cáncer es una de las principales causas de enfermedad y mortalidad en México aunque hay 3 tipos considerados los más peligrosos.

    Clivi y JICA firman convenio en favor de la salud cardiometabólica en México

    La Agencia de Cooperación Internacional del Japón (JICA) y la startup Clivi firmaron un acuerdo en favor de la salud cardiometabólica en México.

    Más contenido de salud

    Todas las especialidades médicas de entrada directa disponibles en el ENARM

    En total existen 27 especialidades médicas de entrada directa en México y aquí puedes consultar la lista completa.

    Seguridad del paciente y tecnología: ¿Qué riesgos representa la IA?

    Un estudio elaborado por SOTI identificó los principales riesgos para la seguridad del paciente que implica el uso de la tecnología.

    Cáncer en México: Lista con los tumores más mortales

    El cáncer es una de las principales causas de enfermedad y mortalidad en México aunque hay 3 tipos considerados los más peligrosos.