More
    InicioUrgente regular el precio de los medicamentos

    Urgente regular el precio de los medicamentos

    Publicado

    Como profesional de la salud eres consciente que uno de los más grandes problemas que existen dentro del sector salud radica en la forma en que se fijan los precios de algunos medicamentos, situación que serivó en el lanzamiento de los medicamentos genéricos, hace ya varios años, como una opción alternativa que continúa generando opiniones divididas entre los médicos y la industria farmacéutica.

    Con la intención de acabar con esto, la Organización de Consumidores y Usuarios (OCU) hizo un llamado a las autoridades de la salud y dijo que es urgente poner en marcha medidas que mejoren la transparencia y el control de precios de los medicamentos, al menos de los que se consideran esenciales y son de mayor consumo entre la población.

    De momento, la iniciativa sólo está enfocada en Europa y dentro de las propuestas se pide que las empresas dedicadas a la rama farmacéutica informen de manera pública con datos claros y precisos la forma en que fijan los precios de sus medicamentos en el mercado, además de que cada país determine un precio de las medicinas.

    De acuerdo con la OCU, el alto costo de algunos medicamentos provoca que otros también incrementen su precio, lo cual se convierte en un fuerte impedimento para que una considerable parte de la población atienda sus problemas de salud y prefiera otras opciones como los genéricos o la herbolaria.

    Como ejemplo, la organización recordó el caso de los nuevos fármacos empleados en el tratamiento para la hepatitis C, que durante su lanzamiento inicial presentaron precios demasiado elevados, mismos que provocaron una escalada de precios en otros fármacos menos novedosos que también se utilizan contra esta enfermedad.

    Más recientes

    Efectos de la contaminación lumínica en el sueño: Consecuencias y medidas fáciles para mejorar el descanso

    Dormir bien no solo es cuestión de horas, sino de calidad. Sin embargo, en...

    Microplásticos y salud humana: ¿Cómo afectan los microplásticos que ingerimos con alimentos y agua?

    Los microplásticos, pequeñas partículas de plástico menores a cinco milímetros, se han convertido en...

    Desarrollo del parto humanizado en hospitales públicos: avances, obstáculos y percepción de madres en CDMX

    El parto humanizado es una propuesta de atención que respeta los derechos, decisiones y...

    Adicciones emergentes en jóvenes mexicanos: nuevas drogas, redes sociales y educación preventiva

    En los últimos años, México ha experimentado un cambio preocupante en los patrones de...

    Más contenido de salud

    Microplásticos y salud humana: ¿Cómo afectan los microplásticos que ingerimos con alimentos y agua?

    Los microplásticos, pequeñas partículas de plástico menores a cinco milímetros, se han convertido en...

    Desarrollo del parto humanizado en hospitales públicos: avances, obstáculos y percepción de madres en CDMX

    El parto humanizado es una propuesta de atención que respeta los derechos, decisiones y...