More
    InicioAspirin-Guide, una app para evaluar el uso de la aspirina

    Aspirin-Guide, una app para evaluar el uso de la aspirina

    Publicado

    A fin de ayudar a médicos y pacientes a tomar decisiones informadas sobre el uso de la aspirina, investigadores del Brigham and Women’s Hospital (BWH) en Boston, Massachusetts, Estados Unidos, desarrollaron una nueva aplicación móvil libre, Aspirin-Guide, la cual calcula tanto la puntuación de riesgo de enfermedades cardiovasculares, así como la puntuación de riesgo de hemorragia para cada paciente, y ayuda a los médicos a decidir qué individuos son candidatos apropiados para el uso de dosis bajas de aspirina (75 a 81 mg al día).

    La aplicación “permite evaluar el beneficio y el riesgo de manera individualizada, en cuestión de segundos mientras el paciente está con el médico “, comentó Samia Mora, cardióloga en el BWH y una de las creadoras de esta tecnología, pues a ella y a sus colegas les interesaba que los facultativos pudieran valorar con mayor precisión el beneficio de reducir el riesgo de una enfermedad cardiovascular (CVD) frente al aumento del peligro de hemorragia, por ejemplo gastrointestinal.

    En un artículo publicado en The Journal of American Medical Association (“Low-Dose Aspirin in the Primary Prevention of Cardiovascular Disease”), así como en una revisión publicada en Archives of Internal Medicine, Mora y JoAnn Manson (coautor del desarrollo y epidemiólogo cardiovascular, además de Jefe de Medicina Preventiva en el BWH) revisaron la evidencia detrás del uso de la aspirina para prevenir o retrasar un primer ataque al corazón y así proporcionar ejemplos sobre cómo la aplicación móvil puede ayudar a médicos y pacientes, los cuales incluyen:

    • Calcular el riesgo de enfermedad cardiovascular a 10 años (enfermedad cardíaca y accidente cerebrovascular).
    • Determinar el riesgo de sangrado con base en factores de riesgo individuales para cada paciente.
    • Usar evidencia de la literatura junto con las puntuaciones obtenidas previamente a fin de hacer comparaciones para determinar la dosis necesaria.
    • Ayudar a los médicos a poner en práctica las directrices clínicas actuales sobre dosis bajas de aspirina en la prevención primaria.
    • Ofrecer la posibilidad de enviar por correo electrónico un resumen del proceso de toma de decisiones para el paciente y / o al dentista para el registro pertinente.

    Ésta es una aplicación móvil gratuita desarrollado para iPhone e iPad con apoyo del programador Jeffrey Ames, la cual ya está disponible en la tienda de aplicaciones de Apple.

    “La Aspirin-Guide es una herramienta sobre eleciones clínicas, fácil de usar, que simplificará la toma de decisiones informada y personalizada sobre el uso de la aspirina en la prevención primaria de las enfermedades cardiovasculares”, subrayó Manson.

    Imagen: iTunes

    Más recientes

    Lesiones neurológicas: así ayudan la neuroplasticidad y la robótica durante la rehabilitación

    En los casos de lesiones neurológicas el desafío no siempre está en el músculo, sino en la comunicación para lograr movimientos.

    AstraZeneca afirma que un nuevo tratamiento para la diabetes puede reducir la huella de carbono

    Un estudio de AstraZeneca demuestra que actuar temprano en diabetes tipo 2 puede reducir de forma importante la huella de carbono del sistema de salud.

    IMSS organizará un mundial de fútbol para niños con Síndrome de Down en 2026 y así será

    En el torneo Fútbol IMSS 21 para niñas y niños con Síndrome de Down participarán 58 equipos del 19 al 31 de mayo de 2026.

    Geriatría proactiva: cómo preparar al sistema de salud para una población longeva y activa

    La esperanza de vida ha aumentado de forma notable en las últimas décadas. Hoy...

    Más contenido de salud

    Lesiones neurológicas: así ayudan la neuroplasticidad y la robótica durante la rehabilitación

    En los casos de lesiones neurológicas el desafío no siempre está en el músculo, sino en la comunicación para lograr movimientos.

    AstraZeneca afirma que un nuevo tratamiento para la diabetes puede reducir la huella de carbono

    Un estudio de AstraZeneca demuestra que actuar temprano en diabetes tipo 2 puede reducir de forma importante la huella de carbono del sistema de salud.

    IMSS organizará un mundial de fútbol para niños con Síndrome de Down en 2026 y así será

    En el torneo Fútbol IMSS 21 para niñas y niños con Síndrome de Down participarán 58 equipos del 19 al 31 de mayo de 2026.