More
    InicioAtaques cardíacos se han incrementado entre mujeres embarazadas de EE.UU.

    Ataques cardíacos se han incrementado entre mujeres embarazadas de EE.UU.

    Publicado

    De acuerdo con la Organización Mundial de la Salud (OMS) cada año se registran aproximadamente 350 mil nacimientos a nivel global. Si bien este proceso debería de tratarse de una etapa disfrutable en la vida de toda mujer, la realidad es que existen varios riesgos a los que se enfrentan, mismos que han aumentado en tiempos recientes.

    Lo anterior responde a una reciente investigación realizada por científicos de la Escuela de Medicina de la Universidad de Nueva York (NYU), quienes identificaron que el riesgo de las mujeres embarazadas de Estados Unidos de sufrir ataques cardíacos se han incrementado durante los últimos años.

    Para realizar su investigación, los especialistas revisaron los registros de salud de 49.8 millones de nacimientos que se han registrado durante este siglo. Los resultados mostraron que mientras en 2002 la tasa de infarto al miocardio era de 7.1 por cada 100 mil embarazos, para 2014 la cifra aumentó a 9.5 por cada 100 mil embarazos.

    Al respecto, los encargados del trabajo afirmaron que existen varias hipótesis en torno a este incremento, siendo una de ellas que ahora las mujeres deciden tener hijos a edades más avanzadas, por lo cual se cree que eso tendría un fuerte impacto en la tasa de ataques cardíacos.

    De igual forma, se ha observado que los índices de obesidad y diabetes en mujeres que se embarazan también se ha incrementado en los últimos años, siendo ambos factores de riesgo para los infartos al miocardio.

    Es por todo lo anterior que resulta muy importante el realizar análisis y monitoreos constantes en tus pacientes embarazadas para evitar cualquier tipo de complicación que pueda poner en peligro su salud.

    Más recientes

    Lilly es la primera farmacéutica que vale un billón de dólares: todo es gracias a sus tratamientos contra la diabetes y obesidad

    Lilly ahora está al mismo nivel que NVIDIA y Microsoft porque es la primera farmacéutica en alcanzar un valor de un billón de dólares.

    Ensayos clínicos: ¿Por qué deben contar con un Seguros de Responsabilidad Civil y Daños?

    Todos los ensayos clínicos deben contratar un Seguro de Responsabilidad Civil y Daños para protegerse de posibles efectos adversos en los participantes.

    Auna se une con Sojitz para ampliar el acceso a la salud en Latinoamérica

    La colaboración busca combinar la experiencia de Auna en servicios de salud con la capacidad de inversión y red internacional de Sojitz.

    Síndrome de Quilomicronemia Familiar: ¿En qué consiste su tratamiento?

    El Síndrome de Quilomicronemia Familiar es una enfermedad causada por una mutación en alguno de los 5 genes que controlan la lipoproteinlipasa.

    Más contenido de salud

    Lilly es la primera farmacéutica que vale un billón de dólares: todo es gracias a sus tratamientos contra la diabetes y obesidad

    Lilly ahora está al mismo nivel que NVIDIA y Microsoft porque es la primera farmacéutica en alcanzar un valor de un billón de dólares.

    Ensayos clínicos: ¿Por qué deben contar con un Seguros de Responsabilidad Civil y Daños?

    Todos los ensayos clínicos deben contratar un Seguro de Responsabilidad Civil y Daños para protegerse de posibles efectos adversos en los participantes.

    Auna se une con Sojitz para ampliar el acceso a la salud en Latinoamérica

    La colaboración busca combinar la experiencia de Auna en servicios de salud con la capacidad de inversión y red internacional de Sojitz.