More
    InicioAtaques contra personal médico se han convertido en una estrategia predilecta de...

    Ataques contra personal médico se han convertido en una estrategia predilecta de la guerra

    Publicado

    El pasado 19 de agosto, en el marco de la celebración del Día Mundial de la Asistencia Humanitaria, autoridades de varias de las organizaciones multinacionales más importantes que existen en el mundo, se concentraron en sede de la Organización de las Naciones Unidas (ONU) en la ciudad de Ginebra, Suiza, para hacer una evaluación sobre el contexto de violencia a través del cual miles de profesionales de la salud y personal médico se enfrentan a diario en condiciones vulnerables alrededor del mundo.

    Durante la conferencia titulada Violencia contra la salud y sus consecuencias para las poblaciones afectadas, trabajadores humanitarios y el sida, se dieron cita:

    • Bruno Jochum
      Director general de Médicos Sin Fronteras (MSF);
    • Facely Diawara
      Alto miembro de la Cruz Roja en Guinea;
    • Christine Beerli
      Vicepresidenta del Comité Internacional de Cruz Roja;
    • Rosemary McCarney
      Embajadora permanente de la ONU por Canadá en Ginebra; y,
    • Renee Van de Weerdt
      Moderador del encuentro.

    Servicios y personal médico que auxilia a las víctimas de conflictos armados han sido blanco de tantos ataques deliberados

    En este sentido, los especialistas definieron como el eje medular del desempeño de los médicos humanitarios el contexto de violencia sobre el que se ven obligados a trabajar y donde, debido a esta condición, los profesionales de la salud son fácilmente vulnerados en sus derechos humanos a la libre determinación; salud e integridad personal.

    Se trata de una tendencia clara desde finales de 2013, coincidiendo con la entrada en escena de los conflictos del movimiento yihadista del afamado Estado Islámico, ya que entonces se registraron:

    • En 2014: 338 ataques en distintos países;
    • En 2015: 256; y,
    • En 2016: 302, con 525, 434 y 418 víctimas mortales, respectivamente.

    88 ataques a médicos en el primer trimestre del 2017

    Sobre esta línea discursiva, los altos directivos identificaron que si bien la tendencia ha venido a la baja, la condición debe ser erradicada en su totalidad, pues los médicos, además de brindar un servicio necesario entre la población más necesitada, cumplen una función humanitaria muy importante en diferentes regiones del mundo.

    El acceso a la atención médica es utilizado actualmente como un arma de guerra (…), la destrucción de hospitales y el asesinato de su personal no son consecuencias inevitables de la guerra, sino parte de una elección que hacen los combatientes. De acuerdo con datos de la OMS, tan sólo en el primer trimestre de este año ha habido 88 ataques a instalaciones médicas que causaron 80 muertos.

    ¿Trabajarías en Medio Oriente o en el norte de África como médico humanitario?

    Imagen: Bigstock

    Más recientes

    ENARM 2025: Estadísticas con lo más destacado ocurrido en el examen

    Algunas estadísticas importantes del ENARM 2025 son el número total de aspirantes y las especialidades con más y menos plazas disponibles.

    Premio a la Investigación Médica “Dr. Jorge Rosenkranz” 2025: Lista con todos los ganadores

    El Premio a la Investigación Médica 2025 organizado por Roche México publicó los nombres de los 4 proyectos ganadores y son los siguientes.

    ¿Un médico debe volverse “amigo” de sus colaboradores?

    Cuando un médico se vuelve "amigo" de sus colaboradores se pueden generar situaciones incómodas como las que se mencionan a continuación.

    Entrevista con el Dr. Hugo Laviada Molina sobre la aplicación de los impuestos saludables

    El Dr. Hugo Laviada afirma que los impuestos saludables no son una solución real para combatir problemas como la obesidad y la diabetes.

    Más contenido de salud

    ENARM 2025: Estadísticas con lo más destacado ocurrido en el examen

    Algunas estadísticas importantes del ENARM 2025 son el número total de aspirantes y las especialidades con más y menos plazas disponibles.

    Premio a la Investigación Médica “Dr. Jorge Rosenkranz” 2025: Lista con todos los ganadores

    El Premio a la Investigación Médica 2025 organizado por Roche México publicó los nombres de los 4 proyectos ganadores y son los siguientes.

    ¿Un médico debe volverse “amigo” de sus colaboradores?

    Cuando un médico se vuelve "amigo" de sus colaboradores se pueden generar situaciones incómodas como las que se mencionan a continuación.