More
    InicioSalud a DiarioDaños en Hospital de Juchitán obligan a médicos a atender a pacientes...

    Daños en Hospital de Juchitán obligan a médicos a atender a pacientes en terreno baldío

    Publicado

    En días recientes se reportaron los daños al Hospital Regional de Juchitán “Macedonio Benitez Flores”, lo cual propició su pérdida total, esto generó una grave crisis de atención médica en Oaxaca, simultánea a las discusiones entre las autoridades que sugieren su necesaria reconstrucción. Mientras tanto, los pacientes requerían ser atendidos con urgencia, por lo que el personal de salud optó por brindar la atención médica en un terreno baldío.

    Entre tierra y contaminación, atención médica urgente

    En el Hospital de Juchitán se registraban 30 pacientes internados hasta el momento en que ocurrió el sismo, a quienes se sumaron decenas de heridos después del fenómeno natural. Situación que implicó que los médicos y enfermeras acondicionaran el terreno baldío, situado en frente del nosocomio, para brindar la atención médica correspondiente.

    Cuando las otras instancias regionales se enteraron de la situación, llegaron las propuestas solidarias. Por lo cual, se realizó el traslado de los pacientes hacia el auditorio del Instituto de Estudios Superiores del Istmo de Tehuantepec (IESIT), lugar que tiene una capacidad de 1360 personas.

    El secretario de Salud de la entidad, Celestino Alonso Álvarez, informó que algunos médicos voluntarios se unieron al servicio de atención del IESIT, en donde se reporta que hay más de 100 pacientes internados.

    Por último, las autoridades sanitarias indicaron que los habitantes de Oaxaca han donado medicamentos para la atención de las personas afectadas por el sismo. Estos insumos fueron reportados a la Secretaría de Salud del Estado de Oaxaca para determinar la cantidad que se destinaría a cada región.

    Más recientes

    Día Mundial de la Hepatitis: Por este motivo se conmemora el 28 de julio

    El Día Mundial de la Hepatitis se conmemora cada 28 de julio en homenaje al natalicio del Dr. Baruch Samuel Blumberg, ¿pero quién fue?

    ENTREVISTA: ¿Se puede rejuvenecer el rostro sin una cirugía?

    El Dr. David De Rungs compartió algunos de los principales métodos para rejuvenecer el rostro sin la necesidad de someterse a una cirugía.

    Efectos de la contaminación lumínica en el sueño: Consecuencias y medidas fáciles para mejorar el descanso

    Dormir bien no solo es cuestión de horas, sino de calidad. Sin embargo, en...

    Microplásticos y salud humana: ¿Cómo afectan los microplásticos que ingerimos con alimentos y agua?

    Los microplásticos, pequeñas partículas de plástico menores a cinco milímetros, se han convertido en...

    Más contenido de salud

    Día Mundial de la Hepatitis: Por este motivo se conmemora el 28 de julio

    El Día Mundial de la Hepatitis se conmemora cada 28 de julio en homenaje al natalicio del Dr. Baruch Samuel Blumberg, ¿pero quién fue?

    ENTREVISTA: ¿Se puede rejuvenecer el rostro sin una cirugía?

    El Dr. David De Rungs compartió algunos de los principales métodos para rejuvenecer el rostro sin la necesidad de someterse a una cirugía.