More
    InicioAtlas documenta déficit de servicios médicos en Ciudad Juárez

    Atlas documenta déficit de servicios médicos en Ciudad Juárez

    Publicado

    Para nadie es secreto que en muchos lugares de México la oferta de los hospitales públicos está siendo rebasada por la demanda de los pacientes, sin embargo, en Ciudad Juárez, Chihuahua, su Atlas de Riesgos Antropogénicos ya da testimonio de ello.

    El documento, que nació junto con el Atlas de Riesgos Naturales, reconoce las principales amenazas y peligros para la localidad. Entre los riesgos provocados por el hombre (antropogénicos) destaca la cantidad insuficiente de nosocomios para brindar atención médica a los pobladores, lo que hace de ellos espacios sanitarios con resultados deficientes.

    En el Atlas se señala que las unidades de salud del Instituto Mexicano del Seguro Social (MSS) y del Sistema de Protección Social en Salud (Seguro Popular) deberían ampliarse para absorber la demanda de atención médica pues, por ejemplo, en el servicio médico de primer contacto las clínicas del IMSS tienen entre uno y 15 consultorios, aunque en la ciudad fronteriza faltarías unos 120 más para brindara un mejor atención.

    En lo que a hospitales se refiere, el instituto atiende principalmente a través de consulta externa en especialidades como cirugía general, urgencias y medicina interna a un 12 por ciento de los casos, mientras que en los hospitales de tercer nivel las consultas de especialidades brindan servicio únicamente al 3 por ciento.

    Por otra parte, se reporta que los centros de salud deberían sumar 105 (sólo hay 91) consultorios, mientras que los nosocomios de la Secretaría de Salud tienen considerable déficit de atención a pacientes.

    En el Hospital General, el de mayor demanda en la ciudad, por ejemplo, se requieren 528 camas hospitalarias y apenas hay 192.

    El documento, creado con apoyo del Gobierno Federal a través del Fondo Mixto Conacyt y el Gobierno Municipal, busca ser un punto de referencia para quienes atienden las emergencias en Ciudad Juárez.

    Más recientes

    ENARM: Porcentaje de aceptación para obtener una plaza (2015 al 2015)

    A partir del año 2020 se duplicó el porcentaje de aceptación en el ENARM porque hubo un aumento exponencial en las plazas disponibles.

    Las 10 especialidades médicas más solicitadas por los doctores jóvenes en 2025

    Dentro de las especialidades médicas más solicitadas están Medicina Interna, Medicina Familiar, Psiquiatría y Pediatría.

    Cirugía robótica, ¿qué beneficios ofrece en comparación con las operaciones convencionales?

    La cirugía robótica no busca reemplazar a los médicos sino potencializar sus habilidades para mejorar los resultados con los pacientes.

    Movember, ¿en qué consiste y por qué busca visibilizar la salud masculina?

    El movimiento Movember enfocado en la salud masculina busca reducir la incidencia mundial de cáncer de próstata y de testículo.

    Más contenido de salud

    ENARM: Porcentaje de aceptación para obtener una plaza (2015 al 2015)

    A partir del año 2020 se duplicó el porcentaje de aceptación en el ENARM porque hubo un aumento exponencial en las plazas disponibles.

    Las 10 especialidades médicas más solicitadas por los doctores jóvenes en 2025

    Dentro de las especialidades médicas más solicitadas están Medicina Interna, Medicina Familiar, Psiquiatría y Pediatría.

    Cirugía robótica, ¿qué beneficios ofrece en comparación con las operaciones convencionales?

    La cirugía robótica no busca reemplazar a los médicos sino potencializar sus habilidades para mejorar los resultados con los pacientes.