More
    InicioMuertes por obesidad en México se han incrementado

    Muertes por obesidad en México se han incrementado

    Publicado

    En el marco del Foro Anual EAT de Alimentación en Estocolmo, los especialistas detallaron que la obesidad en México se ha disparado en los últimos años, lo que ha provocado un incremento en el número de muertes por este padecimiento.

    Un estudio realizado por la Universidad de Washington detalló que en 2015 tan sólo en México murieron 57 mil personas, de esta cifra, 45 por ciento fueron causadas por el sobrepeso, seguidas por enfermedades relacionadas como la diabetes, padecimientos cardiovasculares y diversos tipos de cáncer.

    Por otro lado, el documento determinó que en México la obesidad en menores de edad es más alta que el de las personas adultas. En el caso de las niñas, el peligro de muerte por este padecimiento es mayor, ya que el exceso de peso creció 80 por ciento, mientras que los niños alcanzaron 30 por ciento del total.

    Respecto a la situación económica de las personas que padecen obesidad en nuestro país, demostraron que la probabilidad de sufrir este padecimiento aumenta en la población con un bajo nivel educativo o socioeconómico.

    Cabe recordar, que la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos (OCDE) ubicó a México en el segundo lugar de los países con las tasas más altas de obesidad en adultos, solo por debajo de Estados Unidos. Advirtió, que las tasas de obesidad entre los 35 países que integran la OCDE continuarán al alza hasta 2030 manteniendo al país con las cifras más altas.

    A nivel mundial, las enfermedades cardiovasculares fueron la principal causa de muerte y representaron 2.7 millones de muertes; la diabetes ocupó el segundo lugar en 2015 y sumó 0.6 millones. La enfermedad renal crónica y los cánceres representaron menos de 10 por ciento de todas las muertes relacionadas con el aumento del Índice de Masa Corporal (IMC).

     

    Más recientes

    10 consejos para elegir la especialidad médica ideal para ti

    En Saludiario elaboramos una guía práctica de apoyo para elegir la especialidad médica más adecuada para cada persona.

    El evento de actualización médica que no te puedes perder ¡y además es gratis!

    Si quieres impulsar tu actualización médica y reforzar tus conocimientos no te puedes el evento gratuito creado por Saludiario.

    Las 2 revistas de medicina más antiguas del mundo: ¿Cuáles son y cuándo fueron creadas?

    Dentro de las revistas de medicina más antiguas del mundo que todavía se publican en formato digital hay dos, ¿pero sabes cuáles son?

    ¿IMSS e ISSSTE darán servicio médico el 1 de mayo de 2025?

    El 1 de mayo es un día feriado oficial y por lo tanto el IMSS e ISSSTE no ofrecerán consultas médicas generales ni servicio administrativo.

    Más contenido de salud

    10 consejos para elegir la especialidad médica ideal para ti

    En Saludiario elaboramos una guía práctica de apoyo para elegir la especialidad médica más adecuada para cada persona.

    El evento de actualización médica que no te puedes perder ¡y además es gratis!

    Si quieres impulsar tu actualización médica y reforzar tus conocimientos no te puedes el evento gratuito creado por Saludiario.

    Las 2 revistas de medicina más antiguas del mundo: ¿Cuáles son y cuándo fueron creadas?

    Dentro de las revistas de medicina más antiguas del mundo que todavía se publican en formato digital hay dos, ¿pero sabes cuáles son?