More
    InicioAumenta atención psiquiátrica en el Hospital de Salud Mental de Orizaba

    Aumenta atención psiquiátrica en el Hospital de Salud Mental de Orizaba

    Publicado

    Autoridades de la Secretaría de Salud del estado de Veracruz, a través de sus representantes en la dirección general del Hospital de Salud Mental “Dr. Víctor Manuel Concha Vázquez” (HSM), uno de los centros especializados en la atención psicológica y psiquiátrica en Orizaba, confirmaron el crecimiento de la consulta psiquiátrica proveniente de pacientes jóvenes y adolescentes de la localidad.

    Salud Mental | Más jóvenes veracruzanos se acercan a los servicios de salud mental

    Con esto en mente y tomando como referencia la información depositada en un artículo publicado por la cadena de noticias del periódico El Sol de Orizaba, el crecimiento de la demanda de servicios de salud corresponde a la tendencia “normal” por la cual se registra un mayor número de servicios de atención psicológica y/o psiquiátrica derivado de la época del año.

    En este sentido, el director del HSM, César Nazin Kuri García, reconoció que a pesar de que, en efecto, este aumento del 10 por ciento de la demanda de servicios de atención mental en el sanatorio corresponde a dicha tendencia, el acercamiento de los jóvenes veracruzanos indica un avance muy importante en el tratamiento de las condiciones que originan su malestar integral.

    El incremento que se ha reportado es normal por año. No debemos perder de vista que el incremento en la demanda de servicios de salud mental aumentan con normalidad, pero hay fechas importantes en las que hay repuntes como:

    • En el inicio de la primavera;
    • 10 de mayo;
    • Diciembre… y, es normal. El aumento es del 10 por ciento.

    Veracruz | Segundo lugar a nivel nacional en suicidios

    Sin embargo, el Dr. Carlos Alberto Hernández González, psicólogo de la Asociación “Yolohimiyotl, una de las organizaciones más importantes en la atención y seguimiento del paciente con trastornos mentales, explicó, recientemente, que Veracruz es la entidad federativa con el mayor número de suicidios consumados. Únicamente por detrás de Jalisco (El Sol de Orizaba, 2017).

    La región aun no registra suicidios constantes, sin embargo, esta cerca de enfrentar un panorama complicado por lo que llamó a los padres de familia a recuperar la comunicación efectiva y afectiva, así como otorgar tiempo de calidad. Veracruz es el segundo estado en suicidios, Jalisco es el primero sobre todo en en los casos de adolescentes.

    Imagen: Saludiario

    Más recientes

    Los 100 médicos más influyentes del mundo en 2025 según la revista TIME

    Por segundo año consecutivo la revista TIME realizó un estudio global para identificar a los médicos más influyentes del mundo y aquí puedes conocer los resultados.

    Convocatoria extraordinaria del ENARM: ¿Cuáles son las especialidades con más plazas?

    Algunas especialidades como Medicina Familiar y de Urgencias son las que tienen más plazas en la convocatoria extraordinaria del ENARM.

    Convocatoria extraordinaria para la residencia médica: ¿Vale la pena entrar en junio?

    Por primera vez en la historia la CIFRHS habilitó una convocatoria extraordinaria para ingresar a la residencia médica el próximo 1 de junio.

    ¿Quiénes son las 3 mejores enfermeras de México en 2025?

    La Presidenta Claudia Sheinbaum Pardo encabezó la ceremonia en que se entregaron los reconocimientos a las mejores enfermeras de México.

    Más contenido de salud

    Los 100 médicos más influyentes del mundo en 2025 según la revista TIME

    Por segundo año consecutivo la revista TIME realizó un estudio global para identificar a los médicos más influyentes del mundo y aquí puedes conocer los resultados.

    Convocatoria extraordinaria del ENARM: ¿Cuáles son las especialidades con más plazas?

    Algunas especialidades como Medicina Familiar y de Urgencias son las que tienen más plazas en la convocatoria extraordinaria del ENARM.

    Convocatoria extraordinaria para la residencia médica: ¿Vale la pena entrar en junio?

    Por primera vez en la historia la CIFRHS habilitó una convocatoria extraordinaria para ingresar a la residencia médica el próximo 1 de junio.