More
    InicioAumenta consumo de tabaco entre adolescentes mexicanos de 12 a 17 años

    Aumenta consumo de tabaco entre adolescentes mexicanos de 12 a 17 años

    Publicado

    El consumo ilegal de tabaco aumentó en casi 1 millón de adolescentes de 12 a 17 años de acuerdo con datos de la Dirección General de Epidemiología de la Secretaría de Salud, informó la diputada María Victoria Mercado Sánchez, perteneciente a Movimiento Ciudadano.

    La legisladora explicó que cada día se registran en el país entre 114 y 122 decesos por tabaquismo, lo que asciende a 44 mil muertes anuales, de modo que la cifra podría aumentar considerablemente de continuar con el estándar de consumo actual:

    El tabaquismo no es un juego y, de conformidad a lo que menciona la OMS, su consumo es responsable de una de cada 10 muertes en el mundo.

    Recordó que datos de la Organización Mundial de la Salud (OMS) revelan que cada día entre 82 mil y 99 mil jóvenes comienzan a fumar, pero muchos de ellos son niños menores de 10 años que viven en países de ingresos bajos y medios.

    Con base en las proyecciones actuales, el los próximos 25 años el número de fumadores se elevará a mil 600 millones a nivel global, por lo que el tabaquismo se ha convertido en problema de salud pública.

    Ante este panorama, la legisladora señaló que es importante modificar los artículos 5 y 11 de la Ley General para el Control del Tabaco a fin de fomentar programas de difusión sobre los riesgos del consumo de cigarro y la exposición a humo en los centros educativos de nivel básico, medio y medio superior, para lo cual se hace necesario el apoyo de la Secretaría de Educación Pública en coordinación con docentes y padres de familia.

    Destacó que uno de los factores que más incentiva esta conducta dañina en los niños es la sobreexposición a campañas mediáticas del tabaco pues, de acuerdo con la OMS, existen pruebas del impacto de la publicidad de la industria del tabaco en la dependencia que muestran los menores hacia sus productos.

    Al respecto, un gráfico de Statista con información del organismo de Naciones Unidas señala la relevancia que han cobrado en los últimos años las políticas de control de tabaco, ya que se calcula en 6 millones el número de fallecimientos anuales asociados al hábito de fumar, de los cuales 600 mil casos corresponderían a fumadores pasivos, además, se genera medio billón de dólares de daños económicos anualmente.

    Si bien las campañas en medios masivos constituyen la política más importante y cubre al 54 por ciento de la población mundial, lo cierto es que en 2010 hubo cobertura del 32 por ciento con crecimiento inferior en 2012, de apenas 22 por ciento, no obstante, las prohibiciones publicitarias con crecimiento de 4 por ciento en 2010 sumaron un 6 puntos porcentuales en 2012, lo que representa un avance positivo aunque salta a la vista que queda mucho trabajo por hacer en este sentido.

    Politicas-Mundiales-Control-Tabaco
    Imagen: Bigstock

    Más recientes

    Las 7 mujeres más importantes en la historia de la Medicina: Principales aportaciones de cada una

    Desde Metrodora hasta Elizabeth Blackwell y Matilde Montoya Lafragua son algunas de las mujeres más importantes en la historia de la Medicina.

    Trabajos que puede tener un médico mientras estudia para el ENARM (y ninguno es en consultorios de farmacias)

    Desde la docencia hasta la investigación son algunas opciones laborales que puede ejercer un médico mientras estudia para el ENARM.

    Salud digital: Herramientas y plataformas para ofrecer una atención más eficiente

    Te compartimos una lista con algunas herramientas y plataformas de salud digital que puedes utilizar para transformar tu práctica clínica.

    IA médica de Microsoft: ¿el futuro del diagnóstico o el fin del factor humano?

    Un sistema de inteligencia artificial desarrollado por Microsoft ha demostrado ser hasta 4 veces más preciso que los médicos humanos.

    Más contenido de salud

    Las 7 mujeres más importantes en la historia de la Medicina: Principales aportaciones de cada una

    Desde Metrodora hasta Elizabeth Blackwell y Matilde Montoya Lafragua son algunas de las mujeres más importantes en la historia de la Medicina.

    Trabajos que puede tener un médico mientras estudia para el ENARM (y ninguno es en consultorios de farmacias)

    Desde la docencia hasta la investigación son algunas opciones laborales que puede ejercer un médico mientras estudia para el ENARM.

    Salud digital: Herramientas y plataformas para ofrecer una atención más eficiente

    Te compartimos una lista con algunas herramientas y plataformas de salud digital que puedes utilizar para transformar tu práctica clínica.