More
    InicioTabaco, alcohol y obesidad, causas detrás del aumento en la infertilidad masculina

    Tabaco, alcohol y obesidad, causas detrás del aumento en la infertilidad masculina

    Publicado

    La infertilidad es una problema que aqueja a entre el 15 y el 20 por ciento de las parejas en edad reproductiva; en 40 por ciento de los casos la afectación radica en el hombre, mientras que en otro 40 por ciento de las ocasiones radica en la mujer, en tanto que el 20 por ciento restante se debe a factores de la pareja en sí o desconocidos.

    Durante una conferencia de prensa el Dr. Jorge Enrique Islas, director general de IVINSEMER, comentó que a través de sus 10 clínicas distribuidas en todo el país, se ofrecen los mejores tratamientos de reproducción asistida para las parejas que desean concebir.

    Explicó que la Organización Mundial de la Salud (OMS) ya considera a la infertilidad como una enfermedad porque, se define como una alteración que engloba el entorno biopsicosocial y la infertilidad reúne estos parámetros. “Según datos del INEGI, aproximadamente de 3 a 4 millones de parejas tiene infertilidad y solo en México existen 180 mil casos nuevos cada año“, detalló.

    Respecto a las causas de infertilidad, el Dr. Jorge Iglesias explicó que la correlación entre la edad del hombre y los parámetros de concentración y motilidad de los espermatozoides es significante. Cuando existen muestras seminales con algún parámetro alterado se hace una capacitación de la muestra seminal que el paciente deja en la clínica. Se seleccionan y concentran los espermatozoides de mejor calidad. Las muestras de semen se procesan mediante técnicas de capacitación o preparación seminal, que permiten eliminar espermatozoides muertos, inmóviles o lentos y optimizar la calidad de la muestra que se utilizará en los procedimientos de reproducción asistida.

    Nuestro equipo se ha dado a la tarea de hacer grupos para saber los factores que alteran en forma directa el proceso reproductivo y los más importantes son tabaquismo, obesidad, alcoholismo y el sedentarismo. Podemos tener causas pretesticular (hipogonadismo), alteraciones testiculares, trastorno postesticular y espermático.

    Calidad seminal

    La OMS, dicta que los parámetros de la calidad seminal son:

    • Concentración de espermatozoides. El valor normal es de 15 millones por cada ml de eyaculado o 39 millones en la totalidad de la muestra. Si no se obtienen estos valores, ya se habla de Oligozoospermia.
    • Motilidad. Se valora el porcentaje de espermatozoides móviles y el de progresivos (móviles que se desplazan). Si estos no superan el 32 por ciento se denomina Astenozoospermia.
    • Vitalidad. El porcentaje de espermatozoides vivos debe superar 58 por ciento. Si fuera inferior, hablaríamos de Necrozoospermia.
    • Morfología. En un espermiograma normal debe haber igual o más de 4 por ciento de espermatozoides normales. Si se encuentra por debajo este valor se denomina Teratozoospermia.

    Más recientes

    Efemérides de noviembre 2025: TODAS las fechas relacionadas con la salud

    Dentro de las efemérides de noviembre más importantes están el Día Mundial de la Diabetes y Día Mundial contra la Obesidad.

    Hospitales embrujados en México: 5 unidades con presuntos fantasmas y presencias paranormales

    Algunos de los hospitales embrujados en México según los doctores y enfermeras son el Civil de Guadalajara y el Psiquiátrico San Rafael.

    Supersticiones en hospitales: Estas son las más comunes que existen y su posible origen

    Algunas de las supersticiones en los hospitales más comunes son dibujar un gato invertido y evitar afirmar que una guardia está “tranquila”.

    Hospitales verdes: 10 características principales que deben tener

    Los hospitales verdes son espacios amigables con el medio ambiente que buscan sanar a los pacientes pero sin enfermar al planeta.

    Más contenido de salud

    Efemérides de noviembre 2025: TODAS las fechas relacionadas con la salud

    Dentro de las efemérides de noviembre más importantes están el Día Mundial de la Diabetes y Día Mundial contra la Obesidad.

    Hospitales embrujados en México: 5 unidades con presuntos fantasmas y presencias paranormales

    Algunos de los hospitales embrujados en México según los doctores y enfermeras son el Civil de Guadalajara y el Psiquiátrico San Rafael.

    Supersticiones en hospitales: Estas son las más comunes que existen y su posible origen

    Algunas de las supersticiones en los hospitales más comunes son dibujar un gato invertido y evitar afirmar que una guardia está “tranquila”.