More
    InicioAumenta la cifra de niños fallecidos por adenovirus en hospital de EE.UU.

    Aumenta la cifra de niños fallecidos por adenovirus en hospital de EE.UU.

    Publicado

    Hace unos días te informamos lo sucedido en el Centro de Enfermería y Rehabilitación de Wanaque, en Nueva Jersey, donde se registró un brote de adenovirus que provocó el fallecimiento de 7 bebés, además de que otros 11 infantes permanecían en observación porque su estado de salud también había resultado afectado, lo que provocó que se realizaran las acciones preventivas pertinentes.

    Al respecto, a pesar de que se siguieron las indicaciones del Departamento de Salud y Servicios Humanos de los Estados Unidos (HHS) para evitar más consecuencias lamentables, hoy se dio a conocer que fallecieron otros 2 bebés dentro del nosocomio, por lo que la cifra actualizada es de 9 infantes que han perdido la vida por esta lamentables situación.

    De esta manera, los Centros para la Prevención y Control de Enfermedades de Estados Unidos (CDC) dieron a conocer que hasta el momento se han contabilizado 25 niños dentro del nosocomio que entre el 26 de septiembre y el 28 de octubre han sido contagiados con el virus, entre los que se encuentran los 9 menores fallecidos.

    A su vez, las autoridades expusieron que el brote de adenovirus es del tipo 7, aunque las mortalidad registrada también fue provocada por la combinación causada entre el virus y la relativa fragilidad de los niños afectados que contaban con un sistema inmune debilitado.

    Finalmente, mediante un documento, el HHS comentó que las primeras investigaciones realizadas encontraron diversas deficiencias en los protocolos de higiene del hospital afectado, particularmente en las técnicas de lavado de manos del personal sanitario, aspecto que también tendría relación con el brote.

    Más recientes

    Premio a la Investigación Médica “Dr. Jorge Rosenkranz” 2025: Lista con todos los ganadores

    El Premio a la Investigación Médica 2025 organizado por Roche México publicó los nombres de los 4 proyectos ganadores y son los siguientes.

    ¿Un médico debe volverse “amigo” de sus colaboradores?

    Cuando un médico se vuelve "amigo" de sus colaboradores se pueden generar situaciones incómodas como las que se mencionan a continuación.

    Entrevista con el Dr. Hugo Laviada Molina sobre la aplicación de los impuestos saludables

    El Dr. Hugo Laviada afirma que los impuestos saludables no son una solución real para combatir problemas como la obesidad y la diabetes.

    Gráfica del día: Avance del envejecimiento poblacional en Latinoamérica

    El envejecimiento poblacional es uno de los mayores desafíos del Siglo 21 porque las personas cada vez viven más años.

    Más contenido de salud

    Premio a la Investigación Médica “Dr. Jorge Rosenkranz” 2025: Lista con todos los ganadores

    El Premio a la Investigación Médica 2025 organizado por Roche México publicó los nombres de los 4 proyectos ganadores y son los siguientes.

    ¿Un médico debe volverse “amigo” de sus colaboradores?

    Cuando un médico se vuelve "amigo" de sus colaboradores se pueden generar situaciones incómodas como las que se mencionan a continuación.

    Entrevista con el Dr. Hugo Laviada Molina sobre la aplicación de los impuestos saludables

    El Dr. Hugo Laviada afirma que los impuestos saludables no son una solución real para combatir problemas como la obesidad y la diabetes.