More
    InicioAumentan a más de 100 las víctimas del "enfermero de la muerte"

    Aumentan a más de 100 las víctimas del “enfermero de la muerte”

    Publicado

    Fue en el 2015 cuando el enfermero alemán Niels Högel, de 40 años de edad, fue sentenciado a cadena perpetua debido a que se le encontró culpable de la muerte de 6 pacientes; sin embargo, recientes investigaciones han llegado a la conclusión de que en realidad podría ser el culpable de la muerte de un centenar de personas en dos de los hospitales en los que trabajó.

    En este caso, de acuerdo con pruebas toxicológicas realizadas por las autoridades alemanas, se cree que Högel les administraba dosis letales de fármacos para el corazón a los pacientes que cuidaba y de esta forma les provocaba la muerte.

    Acerca de las muertes, la investigación le atribuye al enfermero la muerte de 62 personas en el hospital de Delmenhorst y de otras 38 en el de Oldenbourg. Pese a lo anterior, las autoridades han declarado que existen 5 casos en los que se tendrán que realizar nuevos análisis porque las pruebas todavía no son contundentes y se requiere de una total seguridad.

    En su momento, previo a que condenara con cadena perpetua, el llamado por los medios de comunicación como “el enfermero de la muerte” confesó haber realizado los homicidios de sus pacientes aunque nunca definió la cantidad de asesinatos.

    Por su parte, la forma en la que operaba consistía en administrar a los pacientes medicamentos para desencadenar fallos cardíacos y después reanimarlos y así quedar como un héroe, algo que siempre le funcionaba. Los investigadores analizaron las actas de sus pacientes y hasta el momento han exhumado más de 100 cadáveres para rastrear la presencia de estos medicamentos, por lo que se piensa que el número de asesinatos podría aumentar.

    Más recientes

    Gráfica del día: Los grupos sanguíneos más comunes en diversos países del mundo

    Dentro de los grupos sanguíneos más comunes en el mundo están los tipos A y O aunque al analizar en cada país las cifras cambian.

    Lesiones neurológicas: así ayudan la neuroplasticidad y la robótica durante la rehabilitación

    En los casos de lesiones neurológicas el desafío no siempre está en el músculo, sino en la comunicación para lograr movimientos.

    AstraZeneca afirma que un nuevo tratamiento para la diabetes puede reducir la huella de carbono

    Un estudio de AstraZeneca demuestra que actuar temprano en diabetes tipo 2 puede reducir de forma importante la huella de carbono del sistema de salud.

    IMSS organizará un mundial de fútbol para niños con Síndrome de Down en 2026 y así será

    En el torneo Fútbol IMSS 21 para niñas y niños con Síndrome de Down participarán 58 equipos del 19 al 31 de mayo de 2026.

    Más contenido de salud

    Gráfica del día: Los grupos sanguíneos más comunes en diversos países del mundo

    Dentro de los grupos sanguíneos más comunes en el mundo están los tipos A y O aunque al analizar en cada país las cifras cambian.

    Lesiones neurológicas: así ayudan la neuroplasticidad y la robótica durante la rehabilitación

    En los casos de lesiones neurológicas el desafío no siempre está en el músculo, sino en la comunicación para lograr movimientos.

    AstraZeneca afirma que un nuevo tratamiento para la diabetes puede reducir la huella de carbono

    Un estudio de AstraZeneca demuestra que actuar temprano en diabetes tipo 2 puede reducir de forma importante la huella de carbono del sistema de salud.