En ocasiones la carga de trabajo excesiva llega a consumir la mayor del tiempo de la vida de un ser humano y si se mantiene constantemente este ritmo de vida desgastante puede llegar a desatar cuadros de fatiga y estrés laboral graves.
Recientemente el Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado (ISSSTE) dio a conocer en el primer Congreso Internacional de Actualización Médica ‘Salud Laboral’ que el número de incapacidades médicas ha aumentado en los últimos meses por la falta de programas de prevención laboral y equipos de protección. De acuerdo a la Organización Mundial de la Salud (OMS) 1 de cada 6 trabajadores padece algún trastorno mental, el cual se ve reflejado en la disminución de la productividad y el ausentismo.
Al respecto, Luis Armando Fierro Reynoso, sub delegado médico en el ISSSTE señaló que el estŕes laboral es el resultado del desequilibrio entre las exigencias y presiones a las que se enfrenta un individuo por un lado y sus conocimientos y capacidades por otro uno.
El estrés es el enemigo silencioso de la productividad empresarial y lo más grave es que a largo plazo es nocivo para el ser humano.
