More
    InicioMás hospitales, el mayor reto para la siguiente administración del ISSSTE

    Más hospitales, el mayor reto para la siguiente administración del ISSSTE

    Publicado

    Con poco más de 13 millones de derechohabientes, el Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado (ISSSTE) es una de las instituciones de salud más importantes de nuestro país y pese a los diversos problemas a los que llegó a enfrentarse en décadas pasadas, en la actualidad vive un momento de estabilidad.

    Lo anterior fue referido por Florentino Castro, actual director general del ISSSTE, quien sostuvo una reunión con Luis Antonio Ramírez, quien a partir del próximo 1 de diciembre lo relevará en el cargo, y mencionó el mayor reto al que se enfrentará durante la siguiente administración.

    Es verdad que existen varios retos por superar, pero para mí el más grande es el aumentar al número de hospitales del ISSSTE en todo el país porque se requiere de aumentar la infraestructura, por lo cual es muy importante una administración correcta de los recursos para aprovechar al máximo el presupuesto que se destine al instituto durante el nuevo gobierno.

    En ese sentido, Castro mencionó que lo principal que se debe buscar es acercar los sistemas de salud a la población y la mejor forma de hacerlo es que los pacientes cuenten con una unidad médica a su disposición para evitar que tengan que trasladarse a otras entidades para ser atendidos.

    ¿Más problemas para el ISSSTE?

    Por otra parte, también se debe mencionar que a raíz del programa de austeridad propuesto por el presidente electo Andrés Manuel López Obrador, se estima que el retiro del Seguro de Gastos Médicos Mayores (SGMM) a todos los funcionarios públicos provocaría mayores gastos para el ISSSTE, lo que implicaría un aumento en su presupuesto del próximo año.

    Más recientes

    Migraña en México, el dolor invisible que afecta a 17 millones de personas

    En el marco del Día Mundial de la Migraña, especialistas de la Asociación Mexicana...

    Síndrome Cardiorrenal Metabólico, ¿por qué es un triple problema de salud?

    El Síndrome Cardiorrenal Metabólico es una condición compleja donde la disfunción del corazón, los riñones y el metabolismo se influyen mutuamente.

    Entrevista con la Directora del Área Médica de Médix acerca de la importancia de la vitamina D3 en la salud preventiva

    En Saludiario entrevistamos a la Dra. Cecilia Hernández, quien es la Directora del Área Médica de Médix, para conocer más sobre el papel de la vitamina D3.

    Gráfica del día: Los países con mayor consumo de refrescos en el mundo en 2025

    México encabeza la lista de los países con mayor consumo de refrescos porque el 62% de la población consume este tipo de bebidas de forma cotidiana.

    Más contenido de salud

    Migraña en México, el dolor invisible que afecta a 17 millones de personas

    En el marco del Día Mundial de la Migraña, especialistas de la Asociación Mexicana...

    Síndrome Cardiorrenal Metabólico, ¿por qué es un triple problema de salud?

    El Síndrome Cardiorrenal Metabólico es una condición compleja donde la disfunción del corazón, los riñones y el metabolismo se influyen mutuamente.

    Entrevista con la Directora del Área Médica de Médix acerca de la importancia de la vitamina D3 en la salud preventiva

    En Saludiario entrevistamos a la Dra. Cecilia Hernández, quien es la Directora del Área Médica de Médix, para conocer más sobre el papel de la vitamina D3.