More
    InicioAumentará presupuesto del ISSSTE para 2017, pero se irá en pensiones

    Aumentará presupuesto del ISSSTE para 2017, pero se irá en pensiones

    Publicado

    El delegado del Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado (ISSSTE) en Veracruz, Renato Alarcón Guevara, informó que el presupuesto para esta institución en 2017 contempla un incremento de 30 mil millones de pesos, sin embargo, advirtió que gran parte del gasto se destina a pensiones,

    El funcionario destacó que la presión del gasto en pensiones es alto, pues solamente en este 2016 representó desembolso aproximado de 7 mil millones de pesos y para el próximo año se espera que sea de 7 mil 500 millones de pesos. Al respecto, explicó:

    Al ISSSTE a nivel nacional le fue bien. El presupuesto aumenta en más de 30 mil millones de pesos en el presupuesto total, eso implica que muy probablemente vayamos a mantener la misma dinámica de ejercicio presupuestal el próximo año, a reserva de lo que nos diga nuestra autoridad central.

    Detalló que, dos años atrás, el número de pensionados era alrededor de 47 mil, mientras que en la actualidad alcanza los 50 mil.

    Entrevistado por medios locales durante la firma de un convenio con el Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH) en San Juan de Ulúa, Alarcón Guevara explicó que el acuerdo pretende establecer una vía cultural más consolidada, de modo que en 2017 las salas de espera de los hospitales del instituto funcionarán como salas de exposición de piezas veracruzana en manos del INAH.

    Más recientes

    ENARM 2024: ¿Cuál fue la especialidad con el puntaje más bajo?

    De acuerdo con la CIFRHS en el ENARM 2024 hubo una especialidad que tuvo un puntaje mínimo promedio de 45.1786, ¿pero cuál fue?

    Las 10 cadenas de farmacias más famosas en México

    A través de la cantidad de visitas en sus páginas oficiales de internet las siguientes son las farmacias más famosas de México en la actualidad.

    Reaparece el virus de Marburgo y causa preocupación en la OMS

    El virus de Marburgo es bastante similar al causante del ébola, también provoca una fiebre hemorrágica y tiene una tasa de mortalidad que varía entre el 60% y 90%.

    Pérdida auditiva: ¿Cómo funciona la IA para su tratamiento?

    La pérdida auditiva afecta a 430 millones de personas en el mundo pero para el año 2050 la cifra podría llegar a 700 millones de pacientes.

    Más contenido de salud

    ENARM 2024: ¿Cuál fue la especialidad con el puntaje más bajo?

    De acuerdo con la CIFRHS en el ENARM 2024 hubo una especialidad que tuvo un puntaje mínimo promedio de 45.1786, ¿pero cuál fue?

    Las 10 cadenas de farmacias más famosas en México

    A través de la cantidad de visitas en sus páginas oficiales de internet las siguientes son las farmacias más famosas de México en la actualidad.

    Reaparece el virus de Marburgo y causa preocupación en la OMS

    El virus de Marburgo es bastante similar al causante del ébola, también provoca una fiebre hemorrágica y tiene una tasa de mortalidad que varía entre el 60% y 90%.