More
    InicioDonación de órganos de personas fallecidas en México aumentó 17 por ciento:...

    Donación de órganos de personas fallecidas en México aumentó 17 por ciento: Cenatra

    Publicado

    En nuestro país, uno de los problemas más grandes que se viven en materia de salud es el nulo interés que existe entre la población respecto a la donación de órganos; sin embargo, la situación parece que ha cambiado últimamente porque al menos en el último año se observó un incremento del 17 por ciento en este rubro por parte de personas fallecidas.

    Lo anterior fue afirmado por el Dr. José Salvador Aburto Morales, director general del Centro Nacional de Trasplantes, (Cenatra), quien comentó que entre las principales causas se debe el trabajo que han realizado algunas entidades del país, las cuales generan las donaciones no sólo para sus regiones sino también para otras partes de México.

    La donación de las personas fallecidas en el último año en México se ha incrementado en un 17 por ciento y esto ha sido posible gracias a los programas que han implementado Guanajuato, Jalisco, San Luis Potosí, Puebla y otros estados, los cuales ahora permiten que los órganos donados puedan ser trasladados a otras entidades si es que existe un paciente registrado ante nosotros que lo necesite con urgencia.

    Por otra parte, Aburto Morales también añadió que el incremento que se ha observado ha sido gracias a la generosidad de los parientes, quienes son los que toman la decisión de ofrecer los órganos en donación si es que el occiso no estaba registrado previamente en la lista de Cenatra.

    Por último, el funcionario comentó que a partir de la reciente decisión de las autoridades mexicanas de convertir a todos en donadores tácitos, se pueda ayudar a los miles de pacientes que deben esperar inclusive hasta meses para recibir un órgano.

    Más recientes

    Dr. Polo y Dr. Manón responden ante polémica con Electrolit pero sólo uno pidió disculpas (VIDEOS)

    El Dr. Polo y el Dr. Manón son dos de los médicos que participaron en una presunta campaña de desprestigio contra Electrolit, ¿pero cuál es su versión de lo ocurrido?

    Día Mundial de la Anestesia 2025: Por este hecho médico se conmemora cada 16 de octubre

    El Día Mundial de la Anestesia surgió para rendir homenaje al Dr. William Thomas Green Morton y un hecho histórico que consiguió.

    Mitos y realidades sobre los probióticos y la salud gastrointestinal

    El Dr. Alvaro Rojas, director Médico de Abbott en Latinoamérica, compartió algunos de los principales mitos relacionados con los probióticos.

    Entrevista con la Dra. María Griselda Lizbeth Collado Arce acerca del Dolor Crónico Lumbar

    El dolor crónico lumbar afecta a 619 millones de personas en el planeta y representa la principal causa de discapacidad a nivel global.

    Más contenido de salud

    Dr. Polo y Dr. Manón responden ante polémica con Electrolit pero sólo uno pidió disculpas (VIDEOS)

    El Dr. Polo y el Dr. Manón son dos de los médicos que participaron en una presunta campaña de desprestigio contra Electrolit, ¿pero cuál es su versión de lo ocurrido?

    Día Mundial de la Anestesia 2025: Por este hecho médico se conmemora cada 16 de octubre

    El Día Mundial de la Anestesia surgió para rendir homenaje al Dr. William Thomas Green Morton y un hecho histórico que consiguió.

    Mitos y realidades sobre los probióticos y la salud gastrointestinal

    El Dr. Alvaro Rojas, director Médico de Abbott en Latinoamérica, compartió algunos de los principales mitos relacionados con los probióticos.