Octubre es conocido por ser el Mes de la Lucha contra el Cáncer de Mama. Con esto en mente, empresas que son de sectores completamente diferentes se suelen unir para promover la prevención. Un claro ejemplo se puede apreciar con Auna y Metrorrey porque por segundo año consecutivo tendrán una dinámica en favor de las mujeres.
Uno de los mayores problemas del cáncer de mama es que la mayoría de los casos se diagnostican en etapas avanzadas. Cuando eso ocurre las probabilidades de supervivencia disminuyen y por eso es tan importante identificar el tumor desde sus primeras manifestaciones.
También lee: Gráfica del día: Los 10 países con más ganadores del Premio Nobel de Medicina
Auna y Metrorrey se unen contra el cáncer de mama
A partir de lo anterior, la compañía de salud Auna y el Sistema de Transporte Colectivo Metrorrey dieron a conocer una activación que ocurrió por primera vez en 2024 y en este 2025 se repetirá.
La fecha elegida es el 10 de octubre y de 11:00 A.M. a 1:00 P.M. se colocará un stand en la estación del metro Cuauhtémoc de la CDMX. Durante ese lapso todas las mujeres podrán participar en dinámicas informativas sobre los factores de riesgo del cáncer de mama, aprender acerca de la autoexploración y prevención, además de interactuar con mensajes de sensibilización y acceder a espacios lúdicos.
Todo ha sido diseñado para brindar una experiencia cercana y transformadora, acercando la prevención a las personas en su camino al hogar, al trabajo o al centro de estudios.
“Detectar el cáncer de mama a tiempo puede cambiar la historia de una vida. En un contexto donde la OMS proyecta un aumento del 38% de casos para 2050, y con América Latina especialmente vulnerable, hoy más que nunca es vital fortalecer la conciencia y la acción preventiva. Por ello, en Auna buscamos llevar este mensaje a toda la ciudad: la prevención y la detección temprana salvan vidas”, enfatizó el Dr. Ángel López, médico oncólogo adscrito al Centro Oncológico Auna.
La campaña de prevención bajo el nombre “Una pausa en tu rutina puede salvar tu vida”, se llevará a cabo a nivel regional, gracias a alianzas institucionales con los sistemas de transporte público y en línea con el compromiso de Auna de llevar salud a las personas en los tres países donde opera: México, Perú y Colombia.
Premio Nobel de Medicina: Estas son las ÚNICAS mujeres que lo han obtenido
Estadísticas del cáncer de mama en México
- En 2023 se registraron 8,034 muertes por cáncer de mama en la población de 20 años y más.
- La tasa de mortalidad en mujeres de 20 años y más fue de 17.9 defunciones por cada 100 mil en 2023.
- En 2022 se registraron 23,790 casos nuevos de cáncer de mama en la población de 20 años y más.
- La tasa de incidencia para mujeres en 2022 fue de 51.92 casos nuevos por cada 100 mil mujeres de 20 años y más.
Auna ofrecerá mamografías gratuitas
Además de la actividad con Metrorrey para fortalecer la lucha contra el cáncer de mama, en los próximos meses Auna ofrecerá mamografías gratuitas a mujeres en situación de vulnerabilidad en alianza con Cáritas en México.
A nivel regional, en total serán donadas 650 mamografías, promoviendo el acceso oportuno a diagnósticos que puedan marcar la diferencia.
Asimismo, durante los meses de octubre y noviembre se llevarán a cabo más de 20 charlas de prevención y detección temprana en los tres países donde opera Auna. Estas actividades son posibles gracias a alianzas estratégicas con Cáritas en México; con Línea 1 del Metro, TECHO, Perú Pendiente y la Fundación Peruana contra el Cáncer en Perú; y con la Fundación Auna en Colombia.