More
    InicioAustralia podría convertirse en el primer país en erradicar el cáncer cervicouterino

    Australia podría convertirse en el primer país en erradicar el cáncer cervicouterino

    Publicado

    De acuerdo con la Organización Mundial de la Salud (OMS), cada 2 minutos una mujer fallece en algún punto del planeta a causa del cáncer cervicouterino, enfermedad que en el 99.9 por ciento de los casos es causada por el Virus del Papiloma Humano (VPH).

    Con lo anterior en mente fue que hace una década Australia inició con una campaña permanente de vacunación en contra del VPH, misma que puede ser calificada como un éxito rotundo, pues ha permitido una disminución radical en la prevalencia del virus, misma que se ha traducido en un mínimo histórico de casos de pacientes con cáncer cervicouterino.

    De esta forma, mientras en 2007 la prevalencia del VPH era de 22.7 por ciento, el año pasado disminuyó a 1.5 por ciento, lo que ha llevado a la comunidad médica australiana a afirmar que en poco tiempo el cáncer cervicouterino se convertirá en una enfermedad del pasado en la nación oceánica.

    Al respecto, Suzanne Garland, directora del Centro de Enfermedades Infecciosas para la Mujer del Hospital Real de las Mujeres (RWH), explicó que gracias a los buenos resultados se prevé que dentro de pocos años Australia logre erradicar esta enfermedad.

    Nosotros estimamos que en los próximos 30 a 40 años, en Australia las tasas de cáncer cervicouterino pasarán de aproximadamente 930 nuevos casos anuales a unos pocos, por lo que nos podríamos convertir en el primer país del mundo en erradicar esta enfermedad.

    A su vez, la especialista considera que esto ha sido posible gracias el efecto conocido como “inmunidad colectiva”, que ocurre cuando una parte significativa de una población se vacuna, lo que ayuda a frenar la propagación de una enfermedad en grado suficiente como para proteger a quienes que no están vacunados.

    Por otra parte, el ejemplo de Australia ya ha sido replicado por otros países, entre ellos México que desde este año instauró como obligatoria la aplicación de la vacuna del VPH en todas las niñas de 11 años, aunque para el Instituto Nacional de Cancerología (INCan) apenas se trata del comienzo de un proceso que mostrará sus primeros resultados hasta dentro de al menos una década.

    Más recientes

    ENARM 2025: Aquí puedes ver las mejores sedes para hacer la residencia

    Todos los aspirantes del ENARM 2025 pueden consultar la plataforma digital MedHost para conocer las mejores sedes para cursar la residencia.

    Consultorio médico: ¿Cuáles son los documentos necesarios para su apertura?

    Desde el RFC hasta el Aviso de Funcionamiento son algunos de los documentos obligatorios que necesita un consultorio médico.

    Las 20 farmacéuticas con más ingresos en el mundo: Desde Johnson & Johnson hasta CSL

    La lista de las farmacéuticas con más ingresos en el mundo es encabezada por Johnson & Johnson, Roche, Merck, Pfizer y AbbVie.

    5 tendencias globales de Recursos Humanos para el 2025: ¿Cuáles son las prioridades de los trabajadores?

    Dentro de las tendencias de Recursos Humanos destaca que el 42% de los empleados estaría dispuesto a sacrificar salario por mejores beneficios laborales.

    Más contenido de salud

    ENARM 2025: Aquí puedes ver las mejores sedes para hacer la residencia

    Todos los aspirantes del ENARM 2025 pueden consultar la plataforma digital MedHost para conocer las mejores sedes para cursar la residencia.

    Consultorio médico: ¿Cuáles son los documentos necesarios para su apertura?

    Desde el RFC hasta el Aviso de Funcionamiento son algunos de los documentos obligatorios que necesita un consultorio médico.

    Las 20 farmacéuticas con más ingresos en el mundo: Desde Johnson & Johnson hasta CSL

    La lista de las farmacéuticas con más ingresos en el mundo es encabezada por Johnson & Johnson, Roche, Merck, Pfizer y AbbVie.