x
Skip to content
  • Marketing
  • Legal
  • Tecnología
  • Especialidades Médicas
  • Columnistas
  • Saludiario Latam
    • Argentina
    • Belice
    • Colombia
    • Costa Rica
    • Ecuador
    • El Salvador
    • Guatemala
    • Panamá
    • Perú
    • República Dominicana
Menu
  • Marketing
  • Legal
  • Tecnología
  • Especialidades Médicas
  • Columnistas
  • Saludiario Latam
    • Argentina
    • Belice
    • Colombia
    • Costa Rica
    • Ecuador
    • El Salvador
    • Guatemala
    • Panamá
    • Perú
    • República Dominicana
  • Marketing
  • Legal
  • Tecnología
  • Especialidades Médicas
  • Columnistas
  • Saludiario Latam
    • Argentina
    • Belice
    • Colombia
    • Costa Rica
    • Ecuador
    • El Salvador
    • Guatemala
    • Panamá
    • Perú
    • República Dominicana
Menu
  • Marketing
  • Legal
  • Tecnología
  • Especialidades Médicas
  • Columnistas
  • Saludiario Latam
    • Argentina
    • Belice
    • Colombia
    • Costa Rica
    • Ecuador
    • El Salvador
    • Guatemala
    • Panamá
    • Perú
    • República Dominicana

Author: Alan Campos

México, productor de dispositivos médicos… pero no usuario

Pese a ser el principal proveedor de dispositivos médicos para Estados Unidos, México no es un país que se distinga por el uso de los mismos.

Calidad, eficiencia y reingeniería, los grandes objetivos de la salud pública en México

Durante la inauguración de ExpoMed México 2018, Antonio Chemor Ruiz destacó 3 grandes objetivos para el sistema de salud en México.

Cobertura universal de salud, ¿un objetivo posible?

mejores estudiantes de medicina

Lograr la cobertura universal de salud es uno de los objetivos más importantes de la OMS, pero, ¿es verdaderamente posible de lograr?

Realidad virtual, ¿cuál es su importancia en la medicina?

Algunos investigadores piensan que la realidad virtual ayudaría a reducir una gran cantidad de accidentes en la sala de cirugía.

Transparencia y comunicación, entre los retos para mejorar la experiencia del paciente

Comunicar las buenas prácticas, trasparencia y falta de recursos son sólo algunos de los retos que impiden la mejora en la experiencia del paciente.

Incluso en los efectos adversos se debe tener en mente la experiencia del paciente

Hasta el 83 por ciento de los pacientes bien informados que sufrieron un evento adverso tienden a regresar al hospital donde fueron tratados.

El rol de la inteligencia artificial en el cuidado y la experiencia del paciente

Lejos de ser un rival del médico, la inteligencia artificial debe ser vista como una herramienta abocada a mejorar la experiencia del paciente.

Engagement del colaborador, fundamental para mejorar la experiencia del paciente

Mejorar la experiencia del paciente es una labor que debe tomar tintes institucionales para poder lograrse de una manera efectiva y duradera.

Mejorar condiciones de los médicos, fundamental para la experiencia del paciente: Román Rosales

De acuerdo con el secretario de salud de la CDMX, un médico bien descansado logrará mejores resultados en la salud de sus pacientes.

Acciones contra la obesidad comienzan con la educación

En 2016 la prevalencia de la obesidad entre los mexicanos mayores de 18 años fue del 28.9 por ciento según Global Health Observatory (GHO).

← older
newer →

Saludiario | El medio para médicos Medio en español especializado en la industria de la salud.

GRUPO DE COMUNICACIÓN KÄTEDRA Blvd. Adolfo López Mateos 202 Piso 6. San Pedro de los Pinos. CP 01180. Ciudad de México.

Políticas de Privacidad

Facebook Twitter Youtube Instagram Telegram

Mapa del Sitio

  • Consultorio Médico
  • Marketing para el consultorio
  • Consejos Legales
  • Tecnología de la Salud
  • Infografía
  • Whitepaper
  • Consejos para el Profesional Médico
  • Residentes
  • ENARM

Otros Sitios del Grupo

  • El Poder del Omega 3
  • Merca2.0
  • InformaBTL
  • Factor Nueve

Servicios

  • Contacto
  • Consultorías
  • Directorio
  • Prensa
  • Anunciantes

© All rights reserved