Max Sarachaga
Desde el 2010 desempeña el cargo de director médico en Amgen México, representando a su vez a todas sus áreas terapéuticas como vocero corporativo.
Max Saráchaga es egresado de la Facultad de Medicina por la Universidad Autónoma
Metropolitana UAM. Obtuvo la especialización en Ginecología y Obstetricia en el Centro Médico Nacional La Raza y realizó un internado de Pregrado en el Hospital Carlos Luis Valverde Vega en San José, Costa Rica. Lo anterior acompañado por un diplomado en enfermedades óseo-metabólicas.
Cuenta con más de quince años de experiencia en la industria farmacéutica y muchos más en la práctica médica. Max Saráchaga fue director de Relaciones con Gobierno en Merck México de 2009 a 2010 y director médico en Abbott México de 2005 a 2009.
Anteriormente trabajó en Eli Lilly (1999 a 2005), como Médico de Investigación Clínica para “Salud Femenina” (Clinical Research Physician, CRP).
Hoy en Saludiario
ENARM 2025: Folios, bloques, fecha y hora para la selección de especialidad médica
La CIFRHS publicó la lista con los folios de los médicos que presentaron el ENARM 2025 y la fecha en que podrán elegir su especialidad y sede.
Hoy en Saludiario
ENARM 2025: Criterios de desempate para la selección de especialidad médica
La CIFRHS publicó los criterios de desempate para los aspirantes que presentaron el ENARM 2025 y aquí los puedes consultar.
Keep exploring
No hay publicaciones para mostrar
Latest articles
Hoy en Saludiario
ENARM 2025: Folios, bloques, fecha y hora para la selección de especialidad médica
La CIFRHS publicó la lista con los folios de los médicos que presentaron el ENARM 2025 y la fecha en que podrán elegir su especialidad y sede.
Hoy en Saludiario
ENARM 2025: Criterios de desempate para la selección de especialidad médica
La CIFRHS publicó los criterios de desempate para los aspirantes que presentaron el ENARM 2025 y aquí los puedes consultar.
Hoy en Saludiario
Tecnología médica en el futuro: ¿Cuáles serán las próximas tendencias?
Algunas tendencias de la tecnología médica en el futuro serán la IA, Big Data, impresión 3D, cirugía robótica y la edición genética.
Consultorio
4 errores que cometen los pacientes en el consultorio y causan el enojo de los médicos
Existen errores frecuentes que cometen los pacientes dentro del consultorio médicos, ¿cuáles de los siguientes has experimentado?