More

    Victor Recillas

    Subdirector de Inteligencia Comercial y Marketing LATAM en Grupo INNVIDA Ejecutivo con sólida trayectoria en estrategia de marketing, business intelligence y transformación digital, especializado en la intersección entre salud y comunicación estratégica. Actualmente lidera iniciativas que integran genómica, medicina de precisión y oncología con modelos de negocio innovadores, acercando la ciencia a pacientes, médicos, aseguradoras y corporativos de salud. Su experiencia combina más de una década en marketing estratégico B2B y B2C, análisis de datos, customer journey y gestión de equipos, con un enfoque en salud, negocios y marketing. Ha diseñado y ejecutado campañas de posicionamiento y crecimiento comercial. Ha impulsado proyectos que conectan los avances de la medicina con las tendencias del marketing y la gestión empresarial, promoviendo una visión ética, informada y orientada al impacto social. Apasionado por estrategias innovadoras de marca, producto e industria, retail y digital. Además de la escritura, la literatura y la reflexión crítica.

    Gráfica del día: ¿Cuáles son los tipos de sangre compatibles entre sí?

    Conocer los tipos de sangre que son compatibles entre sí es algo que puede salvar vidas, en especial en los casos de transfusiones.

    Implante coclear según la edad del paciente, ¿cuáles son los riesgos para el lenguaje?

    Uno de los factores determinantes en el éxito del implante coclear es la edad a la que se realiza la intervención, especialmente en niños.
    spot_img

    Keep exploring

    Innovar con propósito: cuando la tecnología entiende al paciente

    Innovar en salud no significa crear algo nuevo todos los días, sino perfeccionar lo que realmente mejora la vida de las personas.

    El paciente digital: en busca de una verdad más profunda

    A diferencia del pasado, el paciente digital de hoy ya no llega en blanco al consultorio médico sino que los hace informado y curioso.

    Cuando la satisfacción habla: pacientes que se vuelven embajadores

    El reto para médicos e instituciones no es “fabricar embajadores”, sino cultivar relaciones auténticas que den origen a relatos espontáneos.

    Conceptos básicos de Marketing en la Salud

    El marketing en salud no es simplemente tener presencia en redes o poner un anuncio sino diseñar estrategias completas de comunicación.

    La fidelización de los pacientes a través de ecosistemas de salud

    La fidelización en salud no se compra con descuentos ni promociones sino que se construye con confianza, continuidad y comunidad.

    Latest articles

    Gráfica del día: ¿Cuáles son los tipos de sangre compatibles entre sí?

    Conocer los tipos de sangre que son compatibles entre sí es algo que puede salvar vidas, en especial en los casos de transfusiones.

    Implante coclear según la edad del paciente, ¿cuáles son los riesgos para el lenguaje?

    Uno de los factores determinantes en el éxito del implante coclear es la edad a la que se realiza la intervención, especialmente en niños.

    Oxigenoterapia hiperbárica: ¿Funciona en la recuperación de casos de cáncer de mama?

    La oxigenoterapia hiperbárica es de utilidad en la etapa posoperatoria del cáncer de mama porque acelera la recuperación de las pacientes.

    Síndrome de Google: ¿Qué es y por qué la tecnología puede ser peligrosa?

    El Síndrome de Google o amnesia digital describe la tendencia del cerebro humano a olvidar información que sabe que puede encontrar fácilmente de nuevo en internet.