More
    InicioHoy en SaludiarioAutismo: ¿Cuáles son sus causas y por qué ocurre?

    Autismo: ¿Cuáles son sus causas y por qué ocurre?

    Publicado

    A raíz de las recientes declaraciones del presidente de Estados Unidos, Donald Trump, han surgido diversas dudas acerca de las causas del autismo. Todo se generó porque de manera pública afirmó que el consumo de Paracetamol en mujeres embarazadas aumenta el riesgo de padecer esta condición en los recién nacidos.

    Sus palabras provocaron diversas reacciones de todo tipo. Por una parte, la Administración de Alimentos y Medicamentos de Estados Unidos (FDA, por sus siglas en inglés) apoyaron la hipótesis. Incluso se propuso modificar el empaque de los medicamentos para agregar una alerta.

    Al mismo tiempo, una parte de la comunidad médica se ha pronunciado en contra de las declaraciones del mandatario. En especial porque hasta el momento no ha demostrado con evidencia científica sus palabras.

    FDA apoya a Donald Trump y asocia el Paracetamol con el autismo

    Pero antes, ¿qué es el autismo?

    Antes de avanzar es importante empezar por el término central. A diferencia de la creencia de algunas personas, el autismo no es una enfermedad sino una condición e incluso en la actualidad dicho término ya no se utiliza.

    De acuerdo con la literatura médica más reciente lo ideal es llamarlo Trastorno del Espectro Autista (TEA). Consiste en una afección neurológica y del desarrollo que comienza en la infancia y dura toda la vida. Afecta la forma en que una persona se comporta, interactúa con otros, se comunica y aprende.

    El término “espectro” es clave para entender el trastorno. Se utiliza porque los síntomas y su severidad varían enormemente de una persona a otra. Esto significa que una persona en el espectro puede tener síntomas muy leves que no afectan significativamente su vida diaria, mientras que otra puede tener síntomas severos que requieren una ayuda sustancial.

    ¿Cuáles son las causas del autismo?

    A pesar de que se han realizado múltiples estudios y análisis en todo el mundo, hasta el momento no se conocen con certeza las causas del autismo o TEA.

    Debido a que no existe una sola causa conocida se considera que es el resultado de una combinación compleja de factores genéticos y ambientales que influyen en el desarrollo del cerebro y dentro de las principales se encuentran las siguientes.

    Factores genéticos

    La evidencia sugiere que la genética juega un papel principal. No se trata de un solo gen, sino de múltiples genes que interactúan entre sí.

    • Mutaciones genéticas: Se han identificado varios genes que, al tener mutaciones o variaciones, están asociados con un mayor riesgo de desarrollar TEA. Algunas de estas mutaciones son espontáneas (no heredadas) y otras se transmiten de padres a hijos.
    • Heredabilidad: El autismo tiende a ser hereditario. Si hay un caso de autismo en la familia, el riesgo de que otros miembros de la familia lo desarrollen es mayor.

    Factores ambientales

    Aunque la genética es el componente más fuerte, los factores ambientales pueden interactuar con la predisposición genética para aumentar el riesgo. Es importante destacar que estos factores no causan el autismo por sí solos, sino que contribuyen a su aparición en personas genéticamente vulnerables.

    • Complicaciones prenatales y perinatales: Algunas investigaciones sugieren que ciertos eventos durante el embarazo o el parto pueden estar relacionados con un mayor riesgo. Esto incluye la edad avanzada de los padres, infecciones virales maternas durante el embarazo o la exposición a ciertos medicamentos o toxinas.
    • Bajo peso al nacer o nacimiento prematuro: El nacimiento prematuro (antes de las 37 semanas) y el bajo peso al nacer (< 2.5 kg) también se han identificado como posibles factores de riesgo.

    También lee: ENARM 2025: Esta es la cantidad EXACTA de médicos que presentarán el examen

    Presunta relación entre las vacunas y el autismo

    Por otra parte, a finales de la década de 1990 surgió una falsa noticia que supuestamente afirmaba que la vacuna MMR (sarampión, paperas y rubéola) era una de las causas detrás del autismo.

    La teoría fue desmentida al poco tiempo por numerosos estudios científicos a gran escala y por todas las principales organizaciones de salud a nivel mundial. El problema es que generó al nacimiento de los grupos antivacunas y a la fecha es un movimiento que sigue activo y ha provocado el resurgimiento de enfermedades que estaban a punto de ser erradicadas.

    A manera de conclusión es importante dejar en claro que todavía no se conocen con claridad las causas del autismo. Además la condición es el resultado de varios factores y no sólo de uno. Mientras que hasta el momento no se ha demostrado con evidencia contundente que realmente exista una relación directa con el consumo de Paracetamol o cualquier otro fármaco durante el embarazo.

    Activa las novedades de Saludiario en Google News.

    Más recientes

    ENARM 2025: ¿Cuántas plazas habrá y cuál es la probabilidad de ingresar a la residencia?

    A partir de lo ocurrido en las últimas ediciones es posible calcular el número de plazas que ofertará el ENARM 2025 y se trata del siguiente.

    ENARM 2025 genera ganancias millonarias: ¿Cuánto dinero obtuvo la CIFRHS por realizar el examen?

    El ENARM 2025 será el que tendrá las mayores ganancias en la historia del examen debido al aumento del 10% que tuvo el costo de la prueba.

    Entrevista con el Dr. Gerardo Payró Ramírez acerca de la embolia pulmonar

    En Saludiario entrevistamos al Dr. Gerardo Payró, quien es Jefe del Departamento de Cardiología en el INCMNSZ para conocer más acerca de la embolia pulmonar.

    Hospitales MAC se une a la fintech Mend para impulsar el financiamiento médico

    Gracias a esta alianza los pacientes de Hospitales MAC podrán financiar sus tratamientos y/o procedimientos a plazos de hasta 24 meses.

    Más contenido de salud

    ENARM 2025: ¿Cuántas plazas habrá y cuál es la probabilidad de ingresar a la residencia?

    A partir de lo ocurrido en las últimas ediciones es posible calcular el número de plazas que ofertará el ENARM 2025 y se trata del siguiente.

    ENARM 2025 genera ganancias millonarias: ¿Cuánto dinero obtuvo la CIFRHS por realizar el examen?

    El ENARM 2025 será el que tendrá las mayores ganancias en la historia del examen debido al aumento del 10% que tuvo el costo de la prueba.

    Entrevista con el Dr. Gerardo Payró Ramírez acerca de la embolia pulmonar

    En Saludiario entrevistamos al Dr. Gerardo Payró, quien es Jefe del Departamento de Cardiología en el INCMNSZ para conocer más acerca de la embolia pulmonar.