More
    InicioEscáner cerebral podría facilitar detección temprana del autismo

    Escáner cerebral podría facilitar detección temprana del autismo

    Publicado

    Investigadores publicaron en la revista Nature que un escáner cerebral sería capaz de detectar autismo en los niños.

    Los investigadores mencionaron que la técnica consiste en un escáner cerebral que ayuda a localizar algunos biomarcadores con la finalidad de realizar un diagnóstico precoz.

    Para comprobarlo, los expertos analizaron a 148 niños que fueron divididos en tres grupos. En el primero de ellos había 15 niños cuyas posibilidades de padecer autismo eran muy altas; el segundo grupo estaba conformado por 91 niños con alto riesgo familiar y que habían desarrollado autismo a partir de los dos años de edad. El último grupo estaba constituido por 42 menores que tenían bajo riesgo y que no habían desarrollado la condición pasando los dos años.

    De acuerdo con la revista Nature, los investigadores estudiaron la capacidad y comportamiento de todos los niños hasta que éstos cumplieron 24 meses. Previamente, se les realizó escáneres cerebrales a los 6, 12 y 24 meses de edad mientras los niños dormían.

    Después de analizar los resultados, los autores de la investigación                                                 observaron que los niños del primer grupo que fueron diagnosticados con autismo, mostraban una hiperextensión del área de la superficie cerebral entre el sexto mes y el doceavo de sus vidas. Este incremento se extendió también del primer al segundo año de vida. Los investigadores concluyeron que esto podría estar relacionado a la aparición de déficits de comportamiento al cumplir los dos años.

    Finalmente los expertos diseñaron un programa con el que introdujeron todos los datos que habían registrado durante la investigación, lo que les condujo a predecir con una certeza del 80 por ciento qué niños habían sido diagnosticados con autismo a los 24 meses, tomando como base las características cerebrales que presentaban entre los seis meses y el año de vida.

    Más recientes

    ENARM 2025: Aquí puedes revisar los requisitos de ingreso de cada institución

    Cada hospital tiene requisitos adicionales al ENARM para el ingreso a la especialidad médica y aquí puedes leer la lista completa.

    Mastografía para detectar el cáncer de mama: ¿A qué edad se debe realizar por primera vez?

    La mastografía es la mejor prueba para detectar de forma oportuna el cáncer de mama, incluso cuando todavía no genera síntomas.

    ENARM 2025: Esta es la probabilidad de ingresar a la residencia médica

    Al comparar la cifra total de aspirantes del ENARM 2025 y la cantidad de plazas disponibles se puede calcular la probabilidad de éxito en el examen.

    Consulta médica: ¿Cómo calcular su precio para obtener ganancias?

    Para calcular el precio de una consulta médica se deben tomar en cuenta todos los gastos, la ubicación del consultorio y la experiencia del doctor.

    Más contenido de salud

    ENARM 2025: Aquí puedes revisar los requisitos de ingreso de cada institución

    Cada hospital tiene requisitos adicionales al ENARM para el ingreso a la especialidad médica y aquí puedes leer la lista completa.

    Mastografía para detectar el cáncer de mama: ¿A qué edad se debe realizar por primera vez?

    La mastografía es la mejor prueba para detectar de forma oportuna el cáncer de mama, incluso cuando todavía no genera síntomas.

    ENARM 2025: Esta es la probabilidad de ingresar a la residencia médica

    Al comparar la cifra total de aspirantes del ENARM 2025 y la cantidad de plazas disponibles se puede calcular la probabilidad de éxito en el examen.