More
    InicioHoy en SaludiarioAutocuidado en hombres, clave para evitar complicaciones

    Autocuidado en hombres, clave para evitar complicaciones

    Publicado

    • Noviembre es el mes de la salud masculina.
    • Además de mantener una vida saludable también es fundamental acudir a revisiones médicas periódicas.
    • Uno de los objetivos del programa PrevenIMSS es promover el autocuidado en los hombres.

     

    El Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) al corte del mes de septiembre de 2022 ha atendido a más de 25 millones 9 mil 104 derechohabientes varones. De esa cifra 19 millones 784 mil 104 corresponde a pacientes que tienen una enfermedad y acuden a control de su padecimiento. Mientras que 5 millones 225 mil derechohabientes fueron de primera vez. Por lo mismo, una de las prioridades es promover el autocuidado en los hombres.

    En el marco del Mes de la Salud Integral del Hombre, la doctora Eréndira Medina Pérez, coordinadora de Programas Médicos de la División de Medicina Familiar del Seguro Social, informó que el rango promedio de edad de los varones atendidos durante este periodo rebasó los 60 años.

    Explicó que estos datos reflejan la necesidad para que los hombres acudan a los servicios de salud y soliciten la atención médica, a fin de prevenir enfermedades y evitar complicaciones en caso de detectar alguna oportunamente.

    Abundó que la población masculina debe fomentar la cultura de una vida saludable, pero también es importante que “nosotros como institución nos acerquemos a ellos en las escuelas, en las empresas y realicemos actividades de fomento a la salud”.

    En ese sentido, Medina Pérez señaló que el Instituto cuenta con los servicios integrales de PrevenIMSS. Ahí se genera conciencia en este sector para el autocuidado de la salud y para que acudan a las atenciones médicas, tanto de prevención de enfermedades o control de las mismas.

    Identificar enfermedades a tiempo

    Expuso que se tiene un área de oportunidad y un reto muy grande con los varones jóvenes, porque es aquí donde se puede detectar el inicio temprano de las enfermedades y el tratamiento oportuno.

    La coordinadora de Programas Médicos de la División de Medicina Familiar del IMSS explicó que si desde la etapa infantil se inicia la prevención de la obesidad, se impactará en reducir enfermedades como diabetes e hipertensión.

    Agregó que en adolescentes los hábitos saludables, el fomento a la salud y evitar toxicomanías como alcoholismo, drogadicción y tabaquismo redundará en una vida saludable y logrará su bienestar físico, emocional y mental.

    “Lo más importante es acudir primero a los Módulos PrevenIMSS del Seguro Social, donde se va a detonar la atención integral, detección temprana y oportuna de enfermedades. De ahí son derivados a la consulta de Medicina Familiar para que se inicie el tratamiento oportuno y se realice la complementación diagnóstica si se requiere del que está solicitando la atención”.

    La doctora Eréndira Medina remarcó que en los varones con algún riesgo de padecer enfermedades, es importante adoptar estilos de vida saludables, porque son fundamentales para detonar o no la aparición de padecimientos crónico-degenerativos.

    Añadió que es importante identificar factores de riesgo en esta población como sobrepeso, carga genética de alguna enfermedad como diabetes o hipertensión, incluso enfermedades cardiovasculares o cerebrovasculares, a fin de fomentar el autocuidado de la salud y acudir periódicamente a su servicio de salud.

    La especialista del Seguro Social sostuvo que dentro del programa PrevenIMSS se fomentan los estilos de vida saludables tanto en los varones como en todos los sectores de la población usuaria del Instituto.

     

    También lee:

    Claves para impulsar el autocuidado y mejorar la salud de los mexicanos

    Medidas de autocuidado contra la Covid-19 que se deben reforzar

    Efemérides sanitarias de noviembre: Dislexia, neumonía y diabetes

    Más recientes

    Guía para impulsar tu consultorio médico a través de Telegram: 5 pasos que debes seguir para triunfar

    Para impulsar tu consultorio médico a través de Telegram sólo debes seguir los siguientes pasos y recuerda que todo es gratuito.

    Enfermedad de Alzheimer en México: ¿Cuántos casos hay y por qué va en aumento?

    Detrás del aumento de la enfermedad de Alzheimer en México no sólo está el envejecimiento sino también el cambio en el estilo de vida.

    ENTREVISTA: ¿Cómo funciona la cirugía robótica con IA?

    La cirugía robótica con IA es una de las técnicas médicas más recientes que existen para procedimientos de microcirugía.

    Eli Lilly invertirá 5 mmdd para construir una planta de fabricación de última generación

    Eli Lilly planea construir 4 nuevas plantas para la fabricación de medicamentos en Estados Unidos durante los próximos 5 años.

    Más contenido de salud

    Guía para impulsar tu consultorio médico a través de Telegram: 5 pasos que debes seguir para triunfar

    Para impulsar tu consultorio médico a través de Telegram sólo debes seguir los siguientes pasos y recuerda que todo es gratuito.

    Enfermedad de Alzheimer en México: ¿Cuántos casos hay y por qué va en aumento?

    Detrás del aumento de la enfermedad de Alzheimer en México no sólo está el envejecimiento sino también el cambio en el estilo de vida.

    ENTREVISTA: ¿Cómo funciona la cirugía robótica con IA?

    La cirugía robótica con IA es una de las técnicas médicas más recientes que existen para procedimientos de microcirugía.