More
    InicioEstilo de vidaAutocuidado ofrece un ahorro de hasta 122 millones de horas a los...

    Autocuidado ofrece un ahorro de hasta 122 millones de horas a los profesionales de la salud

    Publicado

    Promover el autocuidado es el primer paso para prevenir una amplia gama de enfermedades. Al mismo tiempo, los beneficiados no sólo son los pacientes sino también los propios profesionales de la salud. El motivo es porque habría una menor ocupación hospitalaria y se podría hacer un mejor uso de recursos.

    ¿Qué es el autocuidado?

    La OMS lo define como la capacidad de promover y mantener la salud, prevenir enfermedades y manejar la enfermedad con o sin apoyo médico.

    ¿Cuáles son sus pilares?

    • Conocimiento y alfabetización de la salud
    • Uso responsable de los servicios de salud
    • Actividad física
    • Alimentación sana
    • Evitar riesgos innecesarios
    • Buena higiene
    • Bienestar mental

    Con esto en mente, cada 24 de julio se conmemora el Día Mundial del Autocuidado. Al respecto, las organizaciones Asociación de Fabricantes de Medicamentos de Libre Acceso (AFAMELA), Asociación Latinoamericana de Cuidado Responsable (ILAR) y la Asociación Nacional de la Industria de Suplementos Alimenticios (ANAISA) se unieron en un llamado a la población para impulsar una salud sostenible.

    El autocuidado ofrece un importante ahorro de tiempo y dinero

    Un estudio de la Federación Global de Autocuidado (GSCF) revela que en América Latina, la implementación de prácticas de autocuidado podría economizar aproximadamente 7.2 mil millones de dólares anuales en el tratamiento de condiciones simples y no graves.

    Además se podrían ahorrar hasta 122 millones de horas productivas de profesionales de la salud, las cuales podrían ser reasignadas a casos más críticos.

    De acuerdo con Matías Caride, presidente del Consejo Directivo de AFAMELA, por cada peso que se gasta en medicamentos de venta libre en México el Estado se podría ahorrar hasta cinco pesos. Eso da un poco más de 20,000 millones de pesos de ahorro para el sistema público.

    “La colaboración entre diversos sectores de la sociedad, como autoridades, profesionales de la salud y el sector privado, es clave para impulsar el acceso a nutrientes. A través de esta colaboración, se puede fomentar el autocuidado eficaz, especialmente en lo que respecta a alimentación saludable y el uso adecuado de suplementos alimenticios”.

    La clave está en contar con una población adecuadamente informada que comprenda que los suplementos alimenticios son parte de un enfoque integral de salud, según Coral Moctezuma, Gerente de ANAISA.

    Por su parte, Juan Thompson, presidente ejecutivo de ILAR, señaló que el autocuidado es fundamental para garantizar la equidad y la cobertura universal de salud, brindando mejores resultados a la población.

    Fomentar una cultura del autocuidado es fundamental tanto a nivel individual y familiar como para el sistema de salud. En ese sentido, desde abril de este año, la Cámara de Diputados aprobó por unanimidad la inclusión del concepto de autocuidado en la Ley General de Salud.

    También lee:

    Más recientes

    Cáncer de mama: avances y esperanza en el tratamiento actual

    Gracias a los avances médicos el cáncer de mama en nuestros días ya no es sinónimo de mastectomía radical o de secuelas incapacitantes.

    Día Mundial del One Health 2025: Por este motivo se conmemora el 3 de noviembre

    El Día Mundial del One Health es crucial para abordar desafíos globales que surgen en la interfaz entre humanos, animales y el medio ambiente.

    Efemérides de noviembre 2025: TODAS las fechas relacionadas con la salud

    Dentro de las efemérides de noviembre más importantes están el Día Mundial de la Diabetes y Día Mundial contra la Obesidad.

    Hospitales embrujados en México: 5 unidades con presuntos fantasmas y presencias paranormales

    Algunos de los hospitales embrujados en México según los doctores y enfermeras son el Civil de Guadalajara y el Psiquiátrico San Rafael.

    Más contenido de salud

    Cáncer de mama: avances y esperanza en el tratamiento actual

    Gracias a los avances médicos el cáncer de mama en nuestros días ya no es sinónimo de mastectomía radical o de secuelas incapacitantes.

    Día Mundial del One Health 2025: Por este motivo se conmemora el 3 de noviembre

    El Día Mundial del One Health es crucial para abordar desafíos globales que surgen en la interfaz entre humanos, animales y el medio ambiente.

    Efemérides de noviembre 2025: TODAS las fechas relacionadas con la salud

    Dentro de las efemérides de noviembre más importantes están el Día Mundial de la Diabetes y Día Mundial contra la Obesidad.