More
    InicioAutodiagnóstico, un nuevo problema al que te debes enfrentar

    Autodiagnóstico, un nuevo problema al que te debes enfrentar

    Publicado

    México.- Esto no es nuevo, pero con el auge de las nuevas tecnologías, cada vez más personas investigan por su propia cuenta los síntomas de “x” o “y” enfermedad para saber si la padecen, y lo peor de todo, es que lo hacen sin consultar antes a un profesional de la salud, aspecto que puede ser sumamente peligroso en caso de que dichas personas decidan automedicarse.

    ¿Qué puedes hacer para evitar este problema?

    Si algunos de tus pacientes son clientes frecuentes del Dr. Google, infórmales que buscar información en internet sobre cierta enfermedad no está mal. Lo erróneo es dar por echo que se padece una enfermedad sólo por creer que se tienen ciertos síntomas.

    Si en tu práctica médica esto ocurre con frecuencia, pon en marcha estas recomendaciones:

    • Menciona a tus pacientes que si bien es cierto que en internet hay grandes cantidades de información sobre salud, mucha de ésta no es confiable pues ni siquiera está respaldada por una institución o un profesional de la salud serios.
    • Así como existen dudosos sitios de salud, también los hay con información confiable. Sin embargo, deja en claro a tus pacientes que una consulta en internet jamás sustituirá la visita al consultorio del médico.
    • Una vez que lo anterior quedó resuelto, aconseja o recomienda a tus pacientes sobre algunos sitios web con información seria, actualizada y de calidad. Haz hincapié en que estas páginas  sólo deben servir para resolver dudas sobre temas de salud. 

    Si manejas redes sociales o escribes en un blog en donde ofreces contenidos de salud relevantes y de calidad, saca provecho de este tema para recomendarlos entre tus pacientes y para llamar la atención de potenciales clientes. 

    Más recientes

    ¿Cómo afectan las fiestas patrias a la salud auditiva?

    El uso de pirotecnia durante las fiestas patrias no sólo aumenta el riesgo de quemaduras sino que también afecta a la salud auditiva.

    ENARM 2025: Lista con el DOMICILIO COMPLETO de las sedes oficiales

    La CIFRHS publicó el documento con el domicilio completo de las sedes del ENARM 2025 que se aplicará en Puebla, Guanajuato, Michoacán y Yucatán y aquí lo puedes descargar.

    Las 15 preguntas más frecuentes en la entrevista para ingresar a la residencia médica

    Además del ENARM, cada aspirante debe cumplir con una entrevista presencial en el hospital donde debe cursar la residencia médica.

    Entrevista con la Directora Senior de Asuntos Corporativos para LATAM en AstraZeneca acerca de los Objetivos de Desarrollo Sostenible

    El 25 de septiembre de 2015 la Asamblea General de Naciones Unidas adoptó los Objetivos de Desarrollo Sostenible.

    Más contenido de salud

    ¿Cómo afectan las fiestas patrias a la salud auditiva?

    El uso de pirotecnia durante las fiestas patrias no sólo aumenta el riesgo de quemaduras sino que también afecta a la salud auditiva.

    ENARM 2025: Lista con el DOMICILIO COMPLETO de las sedes oficiales

    La CIFRHS publicó el documento con el domicilio completo de las sedes del ENARM 2025 que se aplicará en Puebla, Guanajuato, Michoacán y Yucatán y aquí lo puedes descargar.

    Las 15 preguntas más frecuentes en la entrevista para ingresar a la residencia médica

    Además del ENARM, cada aspirante debe cumplir con una entrevista presencial en el hospital donde debe cursar la residencia médica.