More
    InicioAutogestión, competencia necesaria en el médico emprendedor

    Autogestión, competencia necesaria en el médico emprendedor

    Publicado

    Antes de que verdaderamente puedas considerarte un líder, debes de contar con ciertas competencias profesionales y personales que se encuentran encaminadas a mejorar el desempeño de tu consultorio e, indudablemente, una de ellas es la autogestión, lo cual implica conocer a la perfección cuales son tus fortalezas y debilidades a fin de explotarlas correctamente.

    Aunque el ajetreo de la época actual y la absorbente carga de trabajo limitan el tiempo que puedes destinar para analizar la forma en que efectúas tus tareas, el hacerlo es sumamente importante, pues esto te permitirá comprender de mejor manera lo que cada una de éstas exige de tus capacidades, así como el tiempo que has de invertir en cada una de ellas.

    Para que obtengas mejores pautas de autogestión, lo primero que debes hacer es plantearte tres preguntas:

    1. ¿Qué hago para resolver esta tarea?
    2. ¿De qué recursos dispongo?
    3. ¿Cuánto tiempo demoraré en ella?

    El objetivo de la autogestión es que te conviertas en un individuo más eficaz a fin de mejorar el manejo de los recursos de tu empresa de servicios sanitarios.

    Recuerda que la autogestión ha de permitirte estimar cuánto tiempo has de invertir en una tarea y qué tan difícil puede ser ésta a fin de administrar mejor tu tiempo y esfuerzo para resolverla.

    Más recientes

    ENARM: Clasificación de las preguntas por su nivel de dificultad y método de evaluación

    El ENARM contiene 280 preguntas divididas en casos clínicos aunque las de mayor dificultad tienen un valor mayor al resto.

    Publicidad médica: ¿Qué debes considerar antes de anunciarte?

    A diferencia de otros campos la publicidad médica es muy estricta para evitar engaños o estafas a los pacientes.

    Cáncer de estómago: clasificación, síntomas, factores de riesgo y tratamientos

    La detección oportuna del cáncer de estómago es complicada porque algunos de sus primeros síntomas se confunden con enfermedades menores.

    Medicamentos innovadores en Latinoamérica: el acceso a la salud no es uniforme

    Los medicamentos innovadores en Latinoamérica son de vital importancia porque le permiten a la población poder acceder a lo más novedoso.

    Más contenido de salud

    ENARM: Clasificación de las preguntas por su nivel de dificultad y método de evaluación

    El ENARM contiene 280 preguntas divididas en casos clínicos aunque las de mayor dificultad tienen un valor mayor al resto.

    Publicidad médica: ¿Qué debes considerar antes de anunciarte?

    A diferencia de otros campos la publicidad médica es muy estricta para evitar engaños o estafas a los pacientes.

    Cáncer de estómago: clasificación, síntomas, factores de riesgo y tratamientos

    La detección oportuna del cáncer de estómago es complicada porque algunos de sus primeros síntomas se confunden con enfermedades menores.