More
    InicioAutoridades buscan detener el negocio de las ambulancias “patito” en la CDMX

    Autoridades buscan detener el negocio de las ambulancias “patito” en la CDMX

    Publicado

    Pese a que atender y cuidar la salud de los demás es una de las actividades más nobles que hay, existen personas que de manera ilegal han irrumpido en el sector salud. Claro ejemplo de lo anterior son los médicos apócrifos, quienes con documentación falsa se dedican a atender a pacientes, preponderantemente en el campo de las cirugías plásticas.

    Sin embargo, éste no es el único ejemplo que existe, pues también se ha detectado un negocio ilegal de ambulancias “patito”, las cuales operan principalmente en la Ciudad de México y la zona periférica, bajo la atención de personas que no cuentan con los conocimientos de primeros auxilios requeridos y quienes utilizan unidades médicas que no tienen los permisos requeridos ni las especificaciones que marca la ley.

    Así lo explicó la diputada Yomali Mondragón del Partido de la Revolución Democrática (PRD), quien explicó que se estima que existan alrededor de mil ambulancias ilegales tan sólo en el Valle de México, por lo que expuso que es necesario iniciar con revisiones más severas para acabar con este negocio ilícito.

    El problema consiste en que estas unidades apócrifas son camionetas con placas particulares, supuestamente habilitadas como ambulancias, aunque en realidad no cuenta con el instrumental médico adecuado, pero sobre todo, y lo más preocupante, sin personal debidamente capacitado y certificado.

    Forma de operar de las ambulancias “patito”

    En ese sentido, se ha detectado que quienes atienden este tipo de unidades utilizan recibos hechos a mano que son entregados a los familiares de los lesionados antes de que ingresen a una unidad médica y en el que los comprometen para que paguen por el servicio.

    Es por lo anterior que la diputada pidió la intervención de la Comisión Federal para la Protección Contra Riesgos Sanitarios (Cofepris) para ayudar a erradicar este tipo de unidades fraudulentas, por lo cual es necesario iniciar con operativos que ayuden a detectarlas y castigar a quienes las operan.

    Más recientes

    ENARM 2025: Aquí puedes revisar los requisitos de ingreso de cada institución

    Cada hospital tiene requisitos adicionales al ENARM para el ingreso a la especialidad médica y aquí puedes leer la lista completa.

    Mastografía para detectar el cáncer de mama: ¿A qué edad se debe realizar por primera vez?

    La mastografía es la mejor prueba para detectar de forma oportuna el cáncer de mama, incluso cuando todavía no genera síntomas.

    ENARM 2025: Esta es la probabilidad de ingresar a la residencia médica

    Al comparar la cifra total de aspirantes del ENARM 2025 y la cantidad de plazas disponibles se puede calcular la probabilidad de éxito en el examen.

    Consulta médica: ¿Cómo calcular su precio para obtener ganancias?

    Para calcular el precio de una consulta médica se deben tomar en cuenta todos los gastos, la ubicación del consultorio y la experiencia del doctor.

    Más contenido de salud

    ENARM 2025: Aquí puedes revisar los requisitos de ingreso de cada institución

    Cada hospital tiene requisitos adicionales al ENARM para el ingreso a la especialidad médica y aquí puedes leer la lista completa.

    Mastografía para detectar el cáncer de mama: ¿A qué edad se debe realizar por primera vez?

    La mastografía es la mejor prueba para detectar de forma oportuna el cáncer de mama, incluso cuando todavía no genera síntomas.

    ENARM 2025: Esta es la probabilidad de ingresar a la residencia médica

    Al comparar la cifra total de aspirantes del ENARM 2025 y la cantidad de plazas disponibles se puede calcular la probabilidad de éxito en el examen.