More
    InicioAutoridades de Chihuahua descartan amenazas contra médicos de la Sierra

    Autoridades de Chihuahua descartan amenazas contra médicos de la Sierra

    Publicado

    Durante el año pasado una de las entidades más golpeadas de nuestro país por la inseguridad fue Chihuahua, aunque lo más indignante fue que inclusive los profesionales de la salud se vieron expuestos a este tipo de acciones y el caso más sonado fue el secuestro del Dr. Juan Blas Godínez en noviembre del año pasado en la ciudad de Gómez Farias, sin que hasta el momento se conozca su paradero.

    De esta manera, pese a los casos denunciados y que se ha llegado a comentar que el crimen organizado tiene tomada la zona de la Sierra de la entidad, Ernesto Ávila Valdés, titular de la Secretaría de Salud de Chihuahua (SSCH) descartó que existan amenazas contra los médicos que laboran en esa zona y afirmó que la situación se encuentra bajo control.

    Es una realidad que actualmente hay muchas cosas por mejorar en nuestro país y la seguridad es una de ellas, pero de ninguna forma existen amenazas de grupos delictivos contra nuestros médicos que laboran en la zona de la Sierra porque hemos implementado las suficientes medidas y protocolos para brindarles seguridad y puedan continuar desempeñando su trabajo.

    En ese sentido, hay que recordar que el año pasado, como parte de un acuerdo entre la Fiscalía de Justicia del Estado y la SSCH, se acordó que para garantizar la seguridad de los galenos que acudan a zonas rurales a laborar, los acompañarán policías.

    Al respecto, también el año pasado el Colegio de Médicos de Chihuahua (CMC) redactó un decálogo para la seguridad del gremio, en el que se estipula las acciones que emprenderán para protegerse en la entidad.

    Más recientes

    Día Mundial del Cáncer de Pulmón 2025: panorama actual en México

    El Día Mundial del Cáncer de Pulmón surgió porque en la actualidad es la enfermedad oncológica más prevalente y mortal en el planeta.

    Día Internacional de la Física Médica 2025: Por este motivo se celebra el 7 de noviembre

    El Día Internacional de la Física Médica fue creado en homenaje a Marie Sklodowska-Curie, la única científica que ha ganado el Premio Nobel 2 veces.

    OMS publica nueva guía para fortalecer los ensayos clínicos pediátricos

    La nueva guía de ensayos clínicos pediátricos surgió para combatir las lagunas que existen en los programas para niños de 0 a 9 años.

    Día Mundial Contra la Obesidad 2025: Tratamientos integrales con cirugías y terapias GLP-1

    El Día Mundial contra la Obesidad fue creado con el objetivo de generar conciencia sobre esta enfermedad crónica que es prevenible.

    Más contenido de salud

    Día Mundial del Cáncer de Pulmón 2025: panorama actual en México

    El Día Mundial del Cáncer de Pulmón surgió porque en la actualidad es la enfermedad oncológica más prevalente y mortal en el planeta.

    Día Internacional de la Física Médica 2025: Por este motivo se celebra el 7 de noviembre

    El Día Internacional de la Física Médica fue creado en homenaje a Marie Sklodowska-Curie, la única científica que ha ganado el Premio Nobel 2 veces.

    OMS publica nueva guía para fortalecer los ensayos clínicos pediátricos

    La nueva guía de ensayos clínicos pediátricos surgió para combatir las lagunas que existen en los programas para niños de 0 a 9 años.