More
    InicioAutoridades prohiben el uso de tecnología médica robada en Argentina

    Autoridades prohiben el uso de tecnología médica robada en Argentina

    Publicado

    Autoridades de la Administración Nacional de Medicamentos, Alimentos y Tecnología Médica (ANMAT) en Argentina, prohibieron el uso y distribución de varios productos médicos de la firma St. Jude Medical Argentina S.A. La razón, el “extravío” de buena parte de los almacenes, sucedido en semanas recientes.

    En este orden de ideas y de acuerdo con la información disponible en un artículo publicado por el diario local Rosario, la decisión de la ANMAT fue tomada luego de que se abriera una carpeta de investigación por el robo de un número considerable de productos de la empresa citada.

    La información fue presentada en un Boletín Oficial bajo la disposición 2328/2017, en la que se detallan los siguientes productos con sus números de serie, respectivamente:

    Productos prohibidos en Argentina

    • Electrodo Epicárdico de Estimulación Miocárdica Bipolar,
      identificado con el número de serie 213275.
    • Electrodo de Estimulación Bipolar,
      identificado con el número de serie 213273.
    • Anillo de anuloplastía Modelo Tailor Tarp-25,
      identificado con el número de serie 13836033.
    • Anillo de anuloplastía Modelo Tailor Tarp-27,
      identificado con el número de serie 13789328.
    • Anillo de anuloplastía Modelo Tarp-29,
      identificado con el número de serie 14335773.
    • Anillo de anuloplastía Modelo Tailor Tarp-31,
      identificado con el número de serie 14062492.
    • Anillo de anuloplastía Modelo Tailor Tarp-33,
      identificado con el número de serie 14205055.
    • Anillo de anuloplastía Modelo Tailor Tarp-35,
      identificado con el número de serie 13741582.
    • Set de Medidores y Colocadores Tailor N° 505,
      marca St. Jude Medical, identificado con el número de serie 25.

    Imagen: Bigstock

    Más recientes

    ENTREVISTA: ¿Se puede rejuvenecer el rostro sin una cirugía?

    El Dr. David De Rungs compartió algunos de los principales métodos para rejuvenecer el rostro sin la necesidad de someterse a una cirugía.

    Efectos de la contaminación lumínica en el sueño: Consecuencias y medidas fáciles para mejorar el descanso

    Dormir bien no solo es cuestión de horas, sino de calidad. Sin embargo, en...

    Microplásticos y salud humana: ¿Cómo afectan los microplásticos que ingerimos con alimentos y agua?

    Los microplásticos, pequeñas partículas de plástico menores a cinco milímetros, se han convertido en...

    Desarrollo del parto humanizado en hospitales públicos: avances, obstáculos y percepción de madres en CDMX

    El parto humanizado es una propuesta de atención que respeta los derechos, decisiones y...

    Más contenido de salud

    ENTREVISTA: ¿Se puede rejuvenecer el rostro sin una cirugía?

    El Dr. David De Rungs compartió algunos de los principales métodos para rejuvenecer el rostro sin la necesidad de someterse a una cirugía.

    Microplásticos y salud humana: ¿Cómo afectan los microplásticos que ingerimos con alimentos y agua?

    Los microplásticos, pequeñas partículas de plástico menores a cinco milímetros, se han convertido en...