More
    InicioAVA, app de comunicación para personas con discapacidad auditiva

    AVA, app de comunicación para personas con discapacidad auditiva

    Publicado

    Datos de la Organización Mundial de la Salud (OMS) revelan que en todo el planeta existen cerca de 360 millones de personas con algún grado de disminución en su capacidad auditiva que afecta considerablemente su calidad de vida y desempeño en otras áreas de desarrollo personal y profesional.

    Una app para las conversaciones grupales

    Con esto en mente y de acuerdo con al información publicada por Nanalyze, la compañía con sede en San Francisco Ca., Estados Unidos, ha recaudado poco más de un 1.8 millones de dólares para el desarrollo de una aplicación que permita al paciente con algún grado de discapacidad auditiva participar en conversaciones grupales. Una app que podría mejorar su interacción en sociedad durante las relaciones personales (familia y amigos), así como en el sector productivo (escuela y trabajo).

    En este sentido, la AVA Technologies podría funcionar como un mecanismo eficaz para reintegrar a este tipo de pacientes a la sociedad.

    Ava es una aplicación que permite a una persona con discapacidad auditiva participar en conversaciones grupales. Cada persona en la conversación debe tener un teléfono inteligente y la aplicación para participar. El usuario invita a cada persona a unirse a la conversación, y los comentarios se desplazan hacia abajo en la pantalla del teléfono inteligente del usuario casi tan rápido como dos adolescentes que se envían mensajes de texto el viernes por la noche, como se ve a continuación.

    Discapacidad auditiva en México

    En México, la sordera representa la tercera causa de discapacidad más común, de acuerdo con cifras del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI), con un registro del 12.1 por ciento del total de la población con alguna de las diferentes discapacidades.

    porcentaje-discapacidad-mexico-01


    Imagen: Bigstock

    Más recientes

    Los 100 médicos más influyentes del mundo en 2025 según la revista TIME

    Por segundo año consecutivo la revista TIME realizó un estudio global para identificar a los médicos más influyentes del mundo y aquí puedes conocer los resultados.

    Convocatoria extraordinaria del ENARM: ¿Cuáles son las especialidades con más plazas?

    Algunas especialidades como Medicina Familiar y de Urgencias son las que tienen más plazas en la convocatoria extraordinaria del ENARM.

    Convocatoria extraordinaria para la residencia médica: ¿Vale la pena entrar en junio?

    Por primera vez en la historia la CIFRHS habilitó una convocatoria extraordinaria para ingresar a la residencia médica el próximo 1 de junio.

    ¿Quiénes son las 3 mejores enfermeras de México en 2025?

    La Presidenta Claudia Sheinbaum Pardo encabezó la ceremonia en que se entregaron los reconocimientos a las mejores enfermeras de México.

    Más contenido de salud

    Los 100 médicos más influyentes del mundo en 2025 según la revista TIME

    Por segundo año consecutivo la revista TIME realizó un estudio global para identificar a los médicos más influyentes del mundo y aquí puedes conocer los resultados.

    Convocatoria extraordinaria del ENARM: ¿Cuáles son las especialidades con más plazas?

    Algunas especialidades como Medicina Familiar y de Urgencias son las que tienen más plazas en la convocatoria extraordinaria del ENARM.

    Convocatoria extraordinaria para la residencia médica: ¿Vale la pena entrar en junio?

    Por primera vez en la historia la CIFRHS habilitó una convocatoria extraordinaria para ingresar a la residencia médica el próximo 1 de junio.