More
    InicioAvances tecnológicos impulsan la investigación de nanopartículas

    Avances tecnológicos impulsan la investigación de nanopartículas

    Publicado

    La tecnología en la actualidad tiene muchas opciones para facilitar algunos aspectos de la vida, inclusive en la rama médica.

    Estos avances han dado empujes al área de investigación de las nanopartículas – átomos microscópicos con una dimensión menor que 100 nm imperceptible al ojo humano- las cuales pueden traspasar las membranas celulares y adherirse a cierto tipo de moléculas para que vayan a lugares específicos con el objetivo de ser utilizadas para tratamientos médicos; gracias a esto se han llegado a posicionar como ‘la medicina del futuro’.

    Por esta razón el Dr. Rubén Gerardo Barrera del Instituto de Física de la UNAM decidió estudiarlas fondo y actualmente realiza investigaciones para que puedan ser utilizadas a través de campos magnéticos externos y electromagnéticos, con la intención de que puedan calentar una región del cuerpo humano, para tratar de matar un tumor.

    Desde el punto de vista de la ciencia básica, el área de la nano ciencia ha dado lugar a nuevos descubrimientos, fenómenos y propiedades físicas, explicó Barrera.

    Por otro lado Barrera también estudia con una nueva técnica experimental la interacción de las nanopartículas con la luz, lo que permite detectar su presencia, así como conocer su tamaño y propiedades ópticas.

    En la ciencia siempre hay problemas pendientes que hay que empezar a resolver, todos los grupos de investigación están consolidándose en ciertas áreas, donde siempre hay trabajo. Aunque en México se tienen recursos limitados, la calidad de las personas que están haciendo investigación es de primer nivel, aseguró Barrera.

    Más recientes

    ENARM 2025: Aquí puedes revisar los requisitos de ingreso de cada institución

    Cada hospital tiene requisitos adicionales al ENARM para el ingreso a la especialidad médica y aquí puedes leer la lista completa.

    Mastografía para detectar el cáncer de mama: ¿A qué edad se debe realizar por primera vez?

    La mastografía es la mejor prueba para detectar de forma oportuna el cáncer de mama, incluso cuando todavía no genera síntomas.

    ENARM 2025: Esta es la probabilidad de ingresar a la residencia médica

    Al comparar la cifra total de aspirantes del ENARM 2025 y la cantidad de plazas disponibles se puede calcular la probabilidad de éxito en el examen.

    Consulta médica: ¿Cómo calcular su precio para obtener ganancias?

    Para calcular el precio de una consulta médica se deben tomar en cuenta todos los gastos, la ubicación del consultorio y la experiencia del doctor.

    Más contenido de salud

    ENARM 2025: Aquí puedes revisar los requisitos de ingreso de cada institución

    Cada hospital tiene requisitos adicionales al ENARM para el ingreso a la especialidad médica y aquí puedes leer la lista completa.

    Mastografía para detectar el cáncer de mama: ¿A qué edad se debe realizar por primera vez?

    La mastografía es la mejor prueba para detectar de forma oportuna el cáncer de mama, incluso cuando todavía no genera síntomas.

    ENARM 2025: Esta es la probabilidad de ingresar a la residencia médica

    Al comparar la cifra total de aspirantes del ENARM 2025 y la cantidad de plazas disponibles se puede calcular la probabilidad de éxito en el examen.