More
    InicioAves rapaces, lo nuevo para tratar discapacidad intelectual y enfermedades raras

    Aves rapaces, lo nuevo para tratar discapacidad intelectual y enfermedades raras

    Publicado

    Aunque la zooterapia tuvo sus orígenes a finales del siglo XIX en Inglaterra con el uso de animales para tratar discapacidades intelectuales en personas, es hasta ahora que se ha emprendido un proyecto con aves rapaces, el cual está arrojando resultados positivos en España.

    El programa creado para apoyar a pacientes pediátricos y adultos con enfermedades raras o discapacidad cognitiva se estrenó en el hospital de Castilla-La Mancha y está dirigido por el maestro cetrero y criador de estas aves, Jesús Gómez, con el amplio apoyo de terapeutas y psicólogos.

    Actualmente, son numerosos los proyectos en los que intervienen perros, caballos o delfines en el tratamiento de trastornos del espectro autista y discapacidades intelectuales, no obstante, Gómez opina que estas aves son igual o más eficientes, pues desde hace más de tres décadas los marines de Estados Unidos las emplean para dar tratamiento psicológico a sus pilotos de combate.

    Águilas y Cetrería, empresa propiedad de Gómez, colabora con la asociación Sonrisas, la cual “aglutina la acción social de todos los Cuerpos y Fuerzas de Seguridad Social para ayudar a gente a mejorar la autoestima, la seguridad y la lucha contra las fobias”, explicó el experto cetrero.

    A través de la llamada therapeutic bird se logran avances que la medicina tradicional no consigue, tal y como ha sucedido en otras ocasiones con ayuda de animales como delfines que han permitido tratar, por ejemplo, a personas con discapacidad intelectual.

    Imagen: Bigstock

    Más recientes

    Envejecimiento saludable: planes integrales que combinan ejercicio, nutrición, y entornos urbanos adaptados

    El envejecimiento es una etapa natural de la vida que cada vez adquiere mayor...

    ENARM 2025: Consejos para los médicos que buscan una especialidad

    Algunos de los principales consejos para triunfar en el ENARM son tener una metodología de estudio y hacer simuladores pero sin descuidar la salud personal.

    Biohacking: ¿Qué es y cuál es su relación con la salud?

    El biohacking es un enfoque centrado en la unión de ciencia, tecnología, nutrición y hábitos saludables para mejorar la calidad de vida.

    ENARM 2025: Lista oficial con todos los OBJETOS NO PERMITIDOS

    De acuerdo con la información de la CIFRHS te compartimos la lista completa con todos los objetos no permitidos en el ENARM.

    Más contenido de salud

    Envejecimiento saludable: planes integrales que combinan ejercicio, nutrición, y entornos urbanos adaptados

    El envejecimiento es una etapa natural de la vida que cada vez adquiere mayor...

    ENARM 2025: Consejos para los médicos que buscan una especialidad

    Algunos de los principales consejos para triunfar en el ENARM son tener una metodología de estudio y hacer simuladores pero sin descuidar la salud personal.

    Biohacking: ¿Qué es y cuál es su relación con la salud?

    El biohacking es un enfoque centrado en la unión de ciencia, tecnología, nutrición y hábitos saludables para mejorar la calidad de vida.