More
    InicioAyuda a tus pacientes a detectar enfermedades de la voz con una...

    Ayuda a tus pacientes a detectar enfermedades de la voz con una app

    Publicado

    Nadie está a salvo de presentar enfermedades de la voz, sin embargo, es escasa la cultura para protegerla. Por ello, los profesionales de la salud tienen claro que resulta necesario poner al alcance del paciente todos los medios para saber cómo cuidarla y qué hacer al empezar a sufrir cualquier molestia, por pequeña que sea.

    Atendiendo a este panorama, médicos españoles han desarrollado una aplicación que los profesionales de la salud pueden recomendar a sus pacientes para el cuidado de la voz. La app “Cuide su voz” brinda consejos generales e imparte líneas específicas para colectivos determinados, como docentes, cantantes, locutores, actores, ancianos, niños y pacientes que ya hayan sido intervenidos quirúrgicamente por alguna patología.

    Asimismo, ofrece un apartado donde se exponen los signos y síntomas que requieren atención médica a fin de descartar enfermedades de la voz. Esta aplicación permite escuchar las voces de patologías frecuentes, entre otras: cáncer, cordectomía, disfonía espasmódica, edema de Reinke, esclerosis lateral amiotrófica, nódulos, parálisis de cuerda, pólipo, quiste y sulcus estriado. Igualmente incluye vídeos de dichas patologías y de otras como granuloma, hemorragia vocal, hiperfunción, hipofunción, laringitis catarral, leucoplasia, monocorditis, nódulos vocales, papilomatosis, parálisis cuerda vocal, pólipo, presbifonía, pseudoquiste, psicógenas, sinequia congénita o postquirúrgica, y temblor, por mencionar algunas.

    Desarrollada hace un año por otorrinolaringólogos de los hospitales universitarios Ramón y Cajal de Madrid, Puerta del Mar de Cádiz y Central de Asturias, en España, “Cuide su voz” está disponible para Android en Google Play por una módica cantidad.

    Para los creadores de esta aplicación resulta evidente la necesidad de adaptar los servicios de otorrinolaringología a las nuevas tecnologías a fin de contribuir al cuidado de la salud del paciente. Por ello, ofrecen esta herramienta como una nueva forma de conectar con él y ofrecerle medios para ayudarle a prevenir enfermedades de la voz.

    Más recientes

    ¿En dónde puedes hacer networking médico y cuáles son los beneficios?

    Para desarrollar tu networking médico te invitamos al evento Mañanas Médicas con Saludiario que se realizará el 8 de mayo de 2025.

    Efemérides de mayo 2025: Todas las fechas relacionadas con la salud

    Dentro de las efemérides de mayo relacionadas con la salud están el Día del Personal de Enfermería, el de la hipertensión y el de la Cruz Roja.

    ENTREVISTA: ¿Cuántos tipos de sangre existen y cuáles son compatibles entre sí?

    La Dra. Karina Iveth Orozco Jiménez tiene la especialidad de Hematología y compartió los tipos de sangre que son compatibles entre sí.

    Marcas, síntomas y decisiones: el nuevo viaje del paciente pharma

    El estudio “Hábitos de los pacientes 2025”, realizado por Videns en la CDMX y su zona metropolitana, revela un cambio en los consumidores.

    Más contenido de salud

    ¿En dónde puedes hacer networking médico y cuáles son los beneficios?

    Para desarrollar tu networking médico te invitamos al evento Mañanas Médicas con Saludiario que se realizará el 8 de mayo de 2025.

    Efemérides de mayo 2025: Todas las fechas relacionadas con la salud

    Dentro de las efemérides de mayo relacionadas con la salud están el Día del Personal de Enfermería, el de la hipertensión y el de la Cruz Roja.

    ENTREVISTA: ¿Cuántos tipos de sangre existen y cuáles son compatibles entre sí?

    La Dra. Karina Iveth Orozco Jiménez tiene la especialidad de Hematología y compartió los tipos de sangre que son compatibles entre sí.