More
    InicioComunicación constante, clave para el apego al tratamiento en tus pacientes

    Comunicación constante, clave para el apego al tratamiento en tus pacientes

    Publicado

    Cuando un paciente acude a tu consultorio porque enfrenta alguna enfermedad, lo normal es que realices las pruebas necesarias para ofrecer un diagnóstico y al finalizar indiques el tratamiento a seguir, pero algo importante a considerar es que después de la puerta tú ya no tienes control sobre cada una de las personas y es cuando inician los problemas con respecto al seguimiento puntual de las indicaciones.

    En ese sentido, aunque cada paciente es diferente, en el caso de los adultos mayores es cuando se observan más problemas para seguir las indicaciones de los tratamientos, por lo cual es muy importante que tengas especial cuidado con ellos porque el no atender tus indicaciones tiene un impacto directo en su calidad de vida y el tener recaídas.

    Por lo anterior, recuerda siempre destinar una parte de tus consultas de seguimiento con los pacientes para platicar con ellos y preguntarles si han seguido las indicaciones mencionadas y se han tomado sus medicamentos en los horarios correctos.

    Algo que nunca debes de olvidar es el mantener un trato humanitario porque es la clave para brindarle la confianza la paciente para que siga de manera indicada su tratamiento; en cambio, si detectas que no se han seguido de manera correcta las indicaciones, jamás regañes ni hagas sentir al paciente porque lo único que conseguirás es asustarlo e incrementar las probabilidades de que se niegue a continuar con tus indicaciones.

    Finalmente, lo más importante es que siempre muestres empatía médica porque es la característica que ayuda para complementar tus atenciones y así realizar consultas médicas integrales, que son la base de un correcto tratamiento.

    Más recientes

    Los 10 derechos que tienen todos los pacientes en México según la CONAMED

    De acuerdo con la CONAMED todos los pacientes tienen 10 derechos que deben recibir durante una consulta médica en México.

    ¿Por qué el ENARM es tan controvertido? Hay 4 motivos principales

    Desde presuntos actos de corrupción hasta dudas sobre su veracidad han provocado que el ENARM sea bastante controvertido.

    ISSSTE prepara un nuevo Hospital Regional de Alta Especialidad y aquí se ubicará

    El nuevo Hospital Regional de Alta Especialidad del ISSSTE tendrá 250 camas censables, 50 equipos de hemodiálisis y 44 consultorios.

    ¡Histórico! CIFRHS abre nuevas plazas para médicos que presentaron el ENARM 2024

    Los médicos que participaron en el examen del 2024 y quieran aprovechar la oportunidad deberán empezar su residencia el 1 de junio de 2025.

    Más contenido de salud

    Los 10 derechos que tienen todos los pacientes en México según la CONAMED

    De acuerdo con la CONAMED todos los pacientes tienen 10 derechos que deben recibir durante una consulta médica en México.

    ¿Por qué el ENARM es tan controvertido? Hay 4 motivos principales

    Desde presuntos actos de corrupción hasta dudas sobre su veracidad han provocado que el ENARM sea bastante controvertido.

    ISSSTE prepara un nuevo Hospital Regional de Alta Especialidad y aquí se ubicará

    El nuevo Hospital Regional de Alta Especialidad del ISSSTE tendrá 250 camas censables, 50 equipos de hemodiálisis y 44 consultorios.