More
    InicioEstilo de vidaAyudas ergogenicas y nutricionales para deportistas

    Ayudas ergogenicas y nutricionales para deportistas

    Publicado

    Es fundamental para los deportistas tener una calidad alimenticia, por lo que constantemente se ven asesorados por nutricionistas y deportologos para obtener los resultados que se desean, ya sea un mejor rendimiento físico, mayor masa muscular, bajar de peso o hasta mantener una vida más saludable. Estas metas se consiguen por medio de una buena ingesta de carbohidratos, proteína y calorías, pero en ciertas ocasiones se requiere un poco de ayudas ergogenicas para acelerar el proceso y mejorar los rendimientos.

    Las ayudas ergogenicas se encuentran enfocadas en la manipulación de la energía a través de sustancias naturales o artificiales, pero completamente legales, para mejorar el rendimiento de un deportista. Estas mejoras pueden ser de tipo mecánico, nutricional, fisiológico o psicológico.

    Son maniobras que proporcionan a los deportistas una ventaja, ya que proporciona un mayor rendimiento por encima de sus capacidades naturales. Pueden ser ingeridas por las personas que se encuentran entrenando ya sea de manera recreativa o profesional y son de fácil acceso en los mercados locales.

    Un ejemplo clásico de una ayuda ergogenica es el material con el que elaboran la ropa de entrenamiento, que se enfoca en que sea transpirable y con bastante elasticidad para permitir un mejor manejo de los ejercicios, también están los tenis ligeros para correr o los accesorios para llevar con nosotros los equipos de monitoreo o de música. Estas ayudas son consideras mecánicas, ya que están atribuidas a apoyar al mejor rendimiento desde el exterior.

    También tenemos ayudas psicológicas, tales como las muestras afectivas por parte de los admiradores y fans días antes de una competencia o el apoyo por parte de familiares y amigos durante los procesos deportivos o incluso los rituales elaborados minutos previos a la competencia, todo esto hace que se genere un mayor rendimiento físico, ya que el cerebro está liberando serotonina y enfocando al deportista en su meta final.

    Además de ello, tenemos las ayudas ergogenicas nutricionales que tienen como objetivos principales hacer cambios en la dieta, la hidratación y el uso de suplementos nutricionales para aumentar el rendimiento de un deportista.

    Hay varios de ellos que son muy conocidos como los es la creatina, que es un componente orgánico que se encuentra con facilidad en las carnes rojas y mariscos y tiene como objetivo regenerar la energía de las células del cuerpo después de realizar una actividad física, permitiendo mover más peso sin llegar fácilmente a una fatiga muscular. En la actualidad es fácil de encontrar en el mercado en polvo o capsulas y es altamente recomendado su consumo si se quiere obtener mayor fuerza muscular.

    También está la proteína de soya, la cual es frecuentemente utilizada por personas que asisten al gimnasio y deportistas de alto rendimiento. Es una de las proteínas de mejor calidad que apoyan a suplir la carencia proteica en las dietas regulares, además ayuda a desarrollar musculo y acelera la perdida de grasa en el cuerpo.

    Por otro lado, tenemos la cafeína, fácilmente reconocida en el mercado y en múltiples presentaciones, que tiene como objetivo estimular el sistema nervioso, aumentando los niveles de alerta del cuerpo y permitiendo permanecer despierto y con mayor energía periodos más largos de tiempo. Es ideal para deportistas, ya que evita la aparición de fatiga y somnolencia permitiendo la realización de diversas actividades en el transcurso del día.

    Más recientes

    ENARM 2025: Estas son las 5 especialidades con más plazas disponibles

    En el ENARM 2025 las especialidades médicas que ofrecen más plazas son Medicina Familiar, Medicina de Urgencias y Medicina Interna.

    ENARM 2025: ¿Nuevo modelo de selección de plazas promueve la meritocracia?

    En el nuevo proceso del ENARM 2025 ahora los mejores puntajes pueden elegir su especialidad y también su sede hospitalaria.

    ENARM 2025: Así son las guardias durante la residencia médica en Cuba (VIDEO)

    Una mexicana que es R1 de Psiquiatría compartió su testimonio acerca de las características de la residencia médica en Cuba.

    Gráfica del día: Los países con la mayor esperanza de vida en Latinoamérica en 2025

    En la actualidad los países con la mayor esperanza de vida en Latinoamérica son Puerto Rico, Chile, Costa Rica y Panamá.

    Más contenido de salud

    ENARM 2025: Estas son las 5 especialidades con más plazas disponibles

    En el ENARM 2025 las especialidades médicas que ofrecen más plazas son Medicina Familiar, Medicina de Urgencias y Medicina Interna.

    ENARM 2025: ¿Nuevo modelo de selección de plazas promueve la meritocracia?

    En el nuevo proceso del ENARM 2025 ahora los mejores puntajes pueden elegir su especialidad y también su sede hospitalaria.

    ENARM 2025: Así son las guardias durante la residencia médica en Cuba (VIDEO)

    Una mexicana que es R1 de Psiquiatría compartió su testimonio acerca de las características de la residencia médica en Cuba.