More
    InicioAyuntamientos de Colima buscarán más seguridad para médicos pasantes

    Ayuntamientos de Colima buscarán más seguridad para médicos pasantes

    Publicado

    Durante la primera reunión ordinaria anual de la Red Colimense de Municipios por la Salud, los ayuntamientos del estado informaron que promoverán ante las autoridades auxiliares de las comunidades rurales y la población en general el mayor apoyo de vigilancia y seguridad para médicos pasantes.

    La intención es que autoridades municipales y auxiliares inviten a la población de las distintas localidades a estar atentos de los médicos residentes a través de sencillos protocolos para llevarse a cabo cuando se proporcione atención sanitaria a la gente, especialmente en las noches.

    Durante la reunión celebrada en el Ayuntamiento de Manzanillo también se acordó que se realizará una jornada municipal de saneamiento básico frente a la próxima Jornada Nacional de la Lucha contra el Dengue, Zika y Chikunguña.

    La Red adelantó que se brindará apoyo para que la Comisión Estatal para la Protección contra Riesgos Sanitarios (Coespris) realice verificaciones en establecimientos donde se venden bebidas alcohólicas a fin de evitar que las adquieran los menores de edad.

    Asimismo, detalló que pedirán a las distintas áreas de seguridad vial mayor vigilancia en el uso de casco para motociclistas e implementación de campañas para prevenir accidentes viales a través de operativos con alcoholímetros.

    Más recientes

    Cáncer de pulmón: Principales síntomas y factores de riesgo

    El cáncer de pulmón es la principal causa de mortalidad oncológica en hombres y la segunda en mujeres a nivel mundial.

    Entrevista con el fundador de Auna sobre la detección temprana del cáncer de mama

    Además de promover la prevención también es importante impulsar las mastografías para detectar de forma oportuna los casos de cáncer de mama.

    YouTube: 20 años inspirando salud y confianza

    El futuro del marketing en salud no reside en la proliferación de mensajes, sino en su mejora: con empatía, con base científica y con un propósito claro.

    ENARM: Porcentaje de aceptación para obtener una plaza (2015 al 2015)

    A partir del año 2020 se duplicó el porcentaje de aceptación en el ENARM porque hubo un aumento exponencial en las plazas disponibles.

    Más contenido de salud

    Cáncer de pulmón: Principales síntomas y factores de riesgo

    El cáncer de pulmón es la principal causa de mortalidad oncológica en hombres y la segunda en mujeres a nivel mundial.

    Entrevista con el fundador de Auna sobre la detección temprana del cáncer de mama

    Además de promover la prevención también es importante impulsar las mastografías para detectar de forma oportuna los casos de cáncer de mama.

    YouTube: 20 años inspirando salud y confianza

    El futuro del marketing en salud no reside en la proliferación de mensajes, sino en su mejora: con empatía, con base científica y con un propósito claro.